/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Turismo de naturaleza se fortalece en Risaralda
Con el lema “Somos Risaralda, somos paisaje cultural cafetero, patrimonio de la humanidad”, la Gobernación quiere promover este tipo de turismo como potencial de desarrollo económico y social.
Carne bovina colombiana llega a la mesa de los libaneses
El ministro de Agricultura recibió con gran satisfacción el anuncio que hizo su homólogo de agricultura libanes de autorizar que carne bovina colombiana pueda ingresar a ese país.
Lo que fue noticia esta semana en CONtexto ganadero
En la primera semana de diciembre, nuestros lectores mostraron especial interés por conocer los errores que cometen quienes inicien en la ganadería, los pagos a los que tienen derecho y el incumplimiento del ICA en temas de trazabilidad, entre otros.
Gobierno anuncia profunda reforma institucional del sector agrícola
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció que el Gobierno Nacional llevará a cabo una profunda reforma institucional del sector agrícola del país.
5 pasos para elaborar un plan estratégico para la actividad ganadera
El plan estratégico es un documento en el que los responsables de una compañía (dueños, gerentes, empresarios...) plasman cual será la estrategia que va a seguir la organización durante un período determinado de tiempo, generalmente de 3 a 5 años.
Cifras de sacrificio de ganado muestran significativa recuperación
Los datos que arrojó la Encuesta de Sacrificio de Ganado, ESAG, elaborada por el Departamento Nacional de Estadística, DANE, evidencian que el tercer trimestre de 2015 tuvo un repunte considerable. Se sacrificaron 21 cabezas más que en el mismo periodo del año anterior.
Las razones por las que Rusia seguirá importando carne de res
Las condiciones climáticas de Rusia han impedido que la ganadería bovina surja, razones que llevaron al país más extenso del mundo a convertirse en un importador neto de la proteína.
17 familias tendrán una nueva forma de empleo con vacas preñadas
Ganaderos de Sucre y la empresa Telefónica donaron los semovientes para que los beneficiarios puedan solventar sus necesidades económicas y nutricionales.
Informe: Vejámenes de las Farc tienen desesperados a ganaderos del Meta
La extorsión es un delito que consiste en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar un acto o pago en contra de su voluntad. El daño puede ser de carácter patrimonial, físico o psicológico. Este y otros flagelos son el pan de cada día los ganaderos del departamento del Meta.
Ganadería colombiana mide huellas de carbono e hídrica
En el marco del foro ‘Perspectivas de la ganadería colombiana frente al cambio climático’, un investigador del CIAT explicó que en el país ya se adelantan estas acciones, con el fin de tomar decisiones que hagan de esta una actividad más sostenible y rentable.