/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Por qué los terneros logran caminar 2 horas después de nacer?
Los terneros nacen, se ponen de pie y a las 2 horas caminan. Es una condición natural que surgió como escudo de protección, tras siglos de evolución animal.
Yopal engalana sus calles para recibir la XIII Feria Ganadera
Con la presencia de más de 500 semovientes provenientes de Casanare, Antioquia, Santander, Meta, Cundinamarca y Arauca, el próximo 11 de diciembre dará inicio una nueva edición del tradicional evento. Los organizadores esperan transacciones cercanas a los $1.000 millones.
9.000 empleos rurales temporales se generarán en el país para 2016
En Boyacá, los primeros 500 beneficiarios de un total de 1.330 ya firmaron los contratos, para comenzar a trabajar a partir del primer semestre del próximo año en el mejoramiento de vías terciarias para 6 municipios del departamento.
Mastitis bovina se podría prevenir con aceite de planta aromática
Investigadores de Argentina comprobaron que una planta aromática que crece en el país podría curar la mastitis bovina. Los científicos esperan hacer pruebas en los rumiantes para poder iniciar la comercialización de la ‘vacuna’ natural en un futuro.
10 errores frecuentes de quienes empiezan en el negocio ganadero
La inexperiencia, la ansiedad, el temor, son algunos de los rasgos que distinguen a quienes inician en el negocio pecuario. Muchos de ellos pagan 'primiparadas' que con frecuencia salen costosas. Conozca las más frecuentes y evite caer en ellas.
Razas Simmental y Simbrah tendrán su propia prueba de desempeño
Gracias a una alianza con Corpoica, Asosimmental pone en marcha un proyecto de 5 años, que busca identificar cuáles son los mejores reproductores, teniendo en cuenta las condiciones en las que se encuentran.
USD300 millones recibirá Colombia para proyectos ambientales
El presidente Juan Manuel Santos Calderón presentó en París la iniciativa Colombia Sostenible, la cual se convertirá en una estrategia sombrilla que pretende recolectar fondos y canalizar inversiones hacia municipios priorizados en los próximos 15 años.
21 gremios le piden al Congreso revisar el tema del plebiscito por la paz
El Consejo Gremial Nacional, CGN, envió una carta a los congresistas en la que les piden aumentar el umbral, “hasta el punto en el que se estimule la participación del electorado” y “se garantice una votación suficiente que dé legitimidad al resultado.
SAC pide que disminuyan las importaciones de insumos
De acuerdo con el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, a través del Comité Triple A se están dejando relegadas las facultades del MinAgricultura en las decisiones del sector agropecuario.
Anímese a participar en concurso de batidores de manjar blanco
El dulce sabor de la leche batida es un símbolo de la región vallecaucana que se mantiene desde tiempos muy antiguos. Las mujeres de esta tierra se han apropiado de esta receta, convirtiendo al manjar blanco en el protagonista de las mesas de los colombianos, especialmente en diciembre.