/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Costo de la energía en el sector rural frena su desarrollo
Las tarifas de la energía en el sector rural colombiano son equivalentes a las que se cobran en el urbano. Adicionalmente, las empresas facturan lo correspondiente al alumbrado público en lugares en los que ni existe.
10 logros de Corpoica en los últimos 4 años
Juan Lucas Restrepo, director de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, hizo un recuento de los que considera han sido los mayores logros de la entidad que preside.
Trabajadores de finca aprenden a inseminar vacas para asegurar la preñez
A diario, los mayordomos y empleados de fincas ganaderas están rodeados de rumiantes. El contacto directo con las reses los convierte en las personas ideales para reconocer el celo en vacas, y por qué no, en quienes las inseminen.
Abren diplomado de Agronegocios y Seguridad Alimentaria
Asoganorte y la Universidad del Norte buscan que los interesados se capaciten en temas como gerencia, sistemas de producción, exportación, relación con la industria, entre otros. El plazo para inscribirse vence esta semana.
5 beneficios de la báscula electrónica para pesar ganado
Una báscula electrónica ayudará a los productores pecuarios de La Mojana, Sucre, en sus quehaceres diarios a partir de este 14 de agosto, día en el que la Gobernación hará la entrega oficial de la máquina a Cogamojana.
Gremios piden que se aumente el área de siembra de cultivos transitorios
De acuerdo con el Dane, el área rural dispersa cuenta con el 40,6 % de uso agropecuario, porcentaje del que el 6,3 % corresponde a cultivos permanentes y transitorios. La SAC recordó que el consumo de alimentos importados es del 28 %
Abren curso de actualización en el control de la mastitis bovina
El 20 de agosto inicia este curso on line internacional en el que el argentino Luis Calvinho, especialista en investigación, servicio y extensión en la enfermedad, compartirá los avances sobre la vacuna y otros aspectos relacionados con ella.
Boletín Agroclimático advierte que verano se prolongará
Se publicó la octava edición del Boletín Agroclimático, material que elaboran el MinAgricultura y algunos de los principales gremios productivos del país. Expertos entregan recomendaciones para enfrentar las elevadas temperaturas y la ausencia de agua.
Créditos del sector agro necesitan mejores tasas y plazos más largos
Una de las quejas más constantes entre quienes conforman el sector rural es la dificultad que existe para acceder a créditos. Las elevadas tasas y el corto plazo que dan para pagarlos son las principales. Expertos piden mejorar el acceso a esta herramienta.
95 % de la leche de Antioquia es comprada por la industria
Antioquia es una de las cuencas lecheras de Colombia que ha logrado un crecimiento sostenible, pese a que el negocio se desarrolla en pendientes ácidas. Allí, el Fondo Nacional del Ganado, FNG, ha asesorado en asociatividad, mejoramiento de praderas, sanidad animal, nutrición, reproducción, bienestar, entre otros puntos clave.