/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Uso correcto de concentrados para ganado de leche y doble propósito
El ganado bovino consume suplementos para complementar los nutrientes que los forrajes no contienen en la cantidad porcentual requerida. Entre esos están los concentrados que se incluyen en la dieta de los rumiantes de leche especializada y doble propósito. Aprenda a darlos correctamente.
Gobierno e industria láctea pueden acabar con crisis en Colombia
¿Cómo podrían Gobierno e Industria acabar con la crisis actual que vive el sector ganadero en Colombia? La respuesta es clara para los productores que día a día garantizan la producción de un alimento inocuo y que piden medidas a largo plazo.
Los cerdos son más inteligentes que los delfines, según estudio
Un estudio realizado por neurocientíficos de la Universidad de Emory concluyó que aunque estos animales se caracterizan por vivir en espacios sucios, tienen un mayor desarrollo cognitivo. Asoporcicultores señaló que el bienestar animal tiene una relación directa con ello.
ICA vacuna animales de Cundinamarca que participarán en Agroexpo
Gracias al trabajo conjunto entre el FNG y los gremios bovinos del departamento, los ganaderos en la región podrán movilizar sus reses con todas las dosis aplicadas.
Castración de novillos, una práctica que no aporta a la ganadería
En algunas ganaderías de ceba en Colombia aún se castran novillos y de forma incorrecta. Ante eso, expertos en el tema aseguraron que la práctica no aporta al sector; todo lo contrario, genera estrés en el animal que, sin cuidados, puede morir desangrado o por infección.
Norte de Santander apuesta al mejoramiento genético con Gyr y Guzerá
La hacienda, ubicada en cercanías al área metropolitana de Cúcuta, viene desarrollando desde 2006 un ambicioso proyecto de mejoramiento genético con semovientes de las razas gyr y guzerá, posicionándolos como un referente regional en la materia.
Edición 55 de la Feria Nacional de la Ganadería culminó con éxito
Con más de 1.200 semovientes participantes y remates que demostraron el compromiso y el trabajo del productor cordobés, terminó el evento más importante del sector en el Caribe en 2015.
Ya son más de 25 mil los animales muertos por el verano en el Caribe
El país entra en la recta final del primer semestre del año sin que el verano ceda. Según datos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado, Fedegán-FNG son casi 600 mil los animales desplazados por cuenta de las altas temperaturas.
Informe: Agroindustria palmera, ejemplo de inicio y cierre del ciclo
Muchos se preguntan cómo funciona este sector. Algunos desconocen que usan a diario productos con componentes de la palma de aceite, sus aportes nutricionales y la capacidad que tiene de alimentar energéticamente al mundo. Así funciona este clúster.
Carne colombiana puede ser protagonista en mercados internacionales
El país tiene potencial para ser jugador de primer nivel en el mercado mundial de la carne. En ello coincidieron los expertos y participantes en el al XIII Foro Internacional ‘Oportunidades para la producción verde y las exportaciones en Colombia’.