/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Colombia producirá fríjol resistente a más de 20 grados
Según los modelos climáticos, para 2020 y 2050 la temperatura aumentará entre 2 y 4 grados centígrados, es decir que se convierte en el mayor reto para los agricultores. Por eso, el Ciat, Corpoica y la Universidad del Tolima desarrollan variedades de fríjol que soporten temperaturas por encima de los 20 grados.
Cámara de Procultivos de la Andi ha capacitado a 7.000 agricultores
En 2014, más de 7.000 productores de 40 cultivos diferentes pudieron estar presentes en los programas que tiene la Cámara de Procultivos de la Asociación Nacional de Empresarios Industriales, Andi, como ‘CuidAgro’, ‘Mentes Fértiles’ y ‘Campo Limpio’, los cuales se impulsan para buscar el buen uso de fertilizantes, agroquímicos, equipos y envases.
El futuro de la alimentación bajo la mirada de los expertos
En el foro denominado ‘El futuro de la alimentación hoy’ busca abrir nuevas perspectivas frente a uno de los temas que más preocupa en el mundo. En Colombia, la cita es el 26 de marzo en la ciudad de Cali.
Cultivos afectados por granizadas: condenados a morir
Este tipo de fenómenos climáticos son complejos de prever y por eso ocasionan daños en diferentes escenarios. Uno de ellos es el sector agrícola que no pueden salvar sus cultivos ante la caída del hielo, En tanto los ganaderos deben demostrar que están preparados para estos eventos y tener alimento de sobra.
Ganadero: aproveche las lluvias y siembre pastos de calidad
Aunque el verano sigue haciendo presencia en el Caribe colombiano, en departamentos como Cundinamarca, Tolima, Valle del Cauca y Eje Cafetero las precipitaciones están de vuelta por lo que es el momento ideal para sembrar pasturas y mejorar las condiciones de la finca. Ganexpo las ofrece a bajo costo.
Ganadero de Huila se suma a lista de homicidios
José Lisandro Ramón Gómez murió el pasado 18 de marzo en esta región del país, a pesar del anuncio de las Farc sobre el cese al fuego unilateral. Las cifras del Observatorio de Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario indican que los ganaderos son amenazados por este y otros grupos al margen de la ley.
Vecol vendió productos agropecuarios por $67 mil millones en 2014
A pesar de los tropiezos del sector ganadero por factores como el cambio climático, los bajos precios de la leche y la carne, el contrabando, el abigeato y la incertidumbre ante los TLC, que han provocado la disminución del inventario ganadero y el desestimulo a la inversión en el campo, la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios, Vecol, obtuvo ingresos por ventas de $67 mil 578 millones en 2014.
$100 millones en ventas dejó la III Feria Ganadera del Ariari
Muy satisfechos quedaron los organizadores del evento tras las transacciones comerciales que se llevaron a cabo durante los 3 días de la actividad. La feria lechera presentó 25 ejemplares que cautivaron a los asistentes, en especial una vaca proveniente de Guamal, Meta, capaz de producir 33 litros diarios del lácteo.
La importancia de la cola en el ganado bovino
El rabo de los animales es una parte fundamental para combatir las garrapatas y moscas. Conozca qué cuidados se deben tener con esta extremidad de los semovientes.
Carne y leche de Colombia, entre las mejores del mundo
La carne y leche producidas en Colombia tienen un reconocimiento por su excelente calidad, según afirmaron productores dedicados a generar alimentos inocuos al poner en práctica en los predios un adecuado manejo de animales, medidas de sanidad, nutrición basada en pastoreo y genética.