/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Sucre: abren primer curso sobre inseminación y mayordomía
Majagual, Guaranda y Sucre son los 3 municipios de Sucre elegidos para la realización de un curso sobre emprendimiento y competitividad en producción y comercio de carne y leche, mayordomía e inseminación artificial. Las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
7 departamentos podrían ser declarados libres de PPC en 2015
De acuerdo con Asoporcicultores, desde 2008 otras 7 regiones están libres del virus. Actualmente, en 12 zonas de frontera aún se realizan labores de vacunación preventiva. Se espera que para 2017 el país sea declarado ‘Libre de Peste Porcina Clásica’.
Proyecto de asociatividad ganadera avanza a paso firme
El proyecto que arrancó el año pasado ha generado un impacto positivo en 15 asociaciones de Antioquia, Santander y Atlántico. La iniciativa liderada por Fedegán y el FNG, se encuentra en su etapa de implementación.
Las compras venezolanas de carne y ganado a Brasil
De acuerdo a la Secretaría de Comercio Exterior, Secex, de Brasil, en diciembre 2014, el principal país comprador de carne a Brasil fue Hong Kong, con 27.375 toneladas, seguido por Venezuela, que importó 23 mil 269 toneladas.
Algodoneros denuncian negligencia por parte del Gobierno
Al panorama de la falta de pago de las compensaciones por la producción de la fibra, este sector productivo le suma ahora la larga espera a la que se ha visto sometido por parte del MinAgricultura de cara a mejorar su competitividad.
Coliseo de Ferias en Córdoba, ¿elefante blanco del departamento?
Los ganaderos de la región aseguran que el recinto ferial solo es utilizado durante 5 días en todo el año. Sin embargo, desde la Gobernación se explicó que se están concertando nuevos eventos agropecuarios para sacarle mayor provecho a este espacio.
Producir agua mientras se pedalea es posible
Un diseñador industrial austriaco creó un dispositivo que sirve para convertir el aire en agua, teniendo en cuenta la humedad relativa del aire.
Convenio Sena y Fedegán: $2.000 millones para tecnología ganadera
Las 2 entidades trabajarán en el mejoramiento del sector ganadero de Colombia priorizando 3 aspectos: reconversión, fortalecimiento y empleo rural.
13 de 50 técnicos certificados en GlobalGAP son colombianos
Los productores de frutas y hortalizas en todo el mundo se pueden certificar en la norma GLOBALGAP Licensed Farm Assurer, que les permite ser consultores en Buenas Prácticas Agrícolas, las cuales son exigidas por algunos mercados al momento de importar los alimentos. Colombia cuenta con 13 técnicos de los 50 avalados con el requisito de índole internacional.
Grave situación en La Guajira: sin maquinaria ni alimento para reses
La Guajira es una de las zonas costeras de Colombia donde los pastos se han comenzado a secar producto del verano. Adicionalmente, los ganaderos que tenían planeado preparar silo han tenido que desechar la idea por la carencia de un banco de maquinaria.