/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Todos y cada uno de los ganaderos de Colombia somos Fedegán
Alfredo García Burgos, presidente ejecutivo de la Federación Ganadera de Córdoba, Ganacor, expresó su respaldo irrestricto a Fedegán, esto ante la posibilidad que se maneja de darle a otra entidad la administración del Fondo Nacional del Ganado.
Según Asohofrucol, MinAgricultura no respalda el gremio
El gerente del gremio, Álvaro Ernesto Palacio Peláez, indicó que las precisiones del informe de la Contraloría sobre fondos parafiscales son exactas. También dijo que la cartera del Gobierno no toma en cuenta al gremio, ni a los productores.
La sequía, emergencia que más reportan colombianos por app de la UNGRD
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, ha recibido 360 reportes de emergencias desde abril pasado por medio de su aplicación móvil ‘Yo reporto’.
Dignidades siguen trabajando en la formación de gremio propio
Mediante foros y reuniones organizadas por los voceros de este movimiento, se busca que se elijan representantes por cada sector productivo en las diferentes regiones del país y así constituirse como una entidad gremial, “sin influencia de un partido político”.
En más del 50 % disminuye consumo de papa en Colombia
De acuerdo con un estudio realizado por Fedepapa, los hogares en Colombia compran papa al menos una vez por semana. Sin embargo, se viene trabajando en la manera de fomentar el consumo y desmitificar que el producto engorda.
Unidades militares disminuyen, miedo por las Farc aumenta
Habitantes de por lo menos 3 departamentos en Colombia piden la creación de bases militares para impedir que miembros de grupos insurgentes se apoderen nuevamente de dichos territorios. La respuesta aún no llega.
Negocio de curtiembres podría desaparecer en Cundinamarca
Las 151 familias que por más de 50 años han curtido la piel de bovino en los municipios de Chocontá y Villapinzón, en Cundinamarca, tienen sus negocios paralizados por contaminar el río Bogotá. Todos están a la espera de que el Gobierno los ayude a formalizarse y no solo los sancione.
¿Cuántos días estará Pitalito sin matadero?
8 días completa esta población del sur del Huila sin tener un lugar en donde realizar el beneficio de ganado, ya que la autoridad sanitaria de la región ordenó su clausura hasta que no se hagan unas adecuaciones al interior de la planta.
Cursos de juzgamiento: un espacio para aprender sobre el negocio
30 personas entre ganaderos y profesionales del sector participaron en la más reciente capacitación en la materia, en donde además se habló sobre cambio climático, nutrición, manejo y genética, aspectos que permiten tener una visión más global de la actividad pecuaria.
50 bodegas ganaderas mitigarán impacto de El Niño
Gracias a los recursos del MinAgricultura y a la ejecución de Fedegán-FNG, más de 5.435 toneladas de suplementos serán repartidos en estos lugares para ser adquiridos por los productos a un menor costo.