/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Falta de vacunación ocasionó foco de rabia en Caquetá
Entre 2014 y 2017 solo se habían presentado 5 casos de la enfermedad, lo que evidencia el compromiso de los productores a la hora de inmunizar sus semovientes. La zoonosis que se presentó recientemente puso en alerta a todo el departamento.
Empresa láctea en Tolima cerró por falta de control e inversión del Estado
La acopiadora Lácteos La Aurora que llevaba trabajando cerca de 18 años en Roncesvalles tuvo que concluir su operación. Altos impuestos, vías deterioradas, constantes exigencias del Invima y la falta de vigilancia a los informales, fueron algunas de las razones del cierre.
ICA en Córdoba responde sobre denuncias en trámite de guías
Ante las continuas quejas de los ganaderos, el funcionario quiso aclarar las denuncias sobre los cobros por la expedición de licencias para movilizar bovinos así como las demoras que se presentan en las oficinas de Montería y Planeta Rica.
México busca nuevos mercados de exportación para la carne de bovino
México exportó el año anterior 194 mil toneladas de carne a 15 países, por lo que su propósito en 2017 es aumentar la eficiencia de los predios y llegar a más mercados.
Asociación de ganaderos está a punto de acabarse por culpa del Gobierno
Pequeños productores del municipio de Guaduas, Cundinamarca, denunciaron que la asociación que conformaron hace más de 10 años se vio afectada por la liquidación del Fondo Nacional del Ganado y el cierre del centro de acopio ordenado por el Invima.
¿Por qué no participaron las Dignidades en el paro indígena?
El país se encuentra inmerso en nuevas manifestaciones protagonizadas por las tribus nativas, quienes le piden al Gobierno que cumplan lo prometido durante el Paro Agrario de 2013; manifestaciones en las que el movimiento de Dignidad Agropecuaria no participó. Conozca las razones.
Asista al día de campo y remate de animales élite de Cogasucre
La Comercializadora de Ganado de Sucre, Cogasucre, llevará a cabo este sábado 4 de junio el IV Día de Campo y Remate en las Haciendas Francia y Lusitania donde se venderán ganados de alta calidad. La entrada es gratuita.
Fedegán, Sena y Asogauca capacitarán a 700 ganaderos
Las 3 entidades capacitarán a más de 700 productores ubicados en el bajo Cauca antioqueño. Inseminación artificial, alimentación bovina, manejo de praderas, suplementación animal, aplicación de biológicos y enfermedades son los temas más requeridos por los productores de la región.
Bolívar, dedicada a la reconstrucción de sus vías terciarias
Aunque las inversiones se han hecho en algunos municipios como San Juan de Nepomuceno, en el sur del departamento, las vías aún necesitan ser intervenidas, ya que durante el invierno los caminos se vuelven intransitables y aumenta notoriamente el valor que deben pagar los ganaderos para sacar su producción a las cabeceras municipales.
Gobernador de Antioquia es el de mejor imagen, señala encuesta
Con una calificación de 86 sobre 100, Sergio Fajardo, es considerado el mejor mandatario departamental. Por su parte Roberto Jaramillo, gobernador de Vaupés, obtuvo la más baja aprobación con tan solo 35 puntos.