/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La relación entre conformación y producción vitalicia de leche
Un estudio encontró que las vacas con un puntaje más alto en conformación alcanzaron la meta de 100 000 kilos de leche más rápido que las de bajo puntaje.
La producción de leche representa un bien de alto valor nutricional
La producción de leche no solo significa entregarles a los consumidores un bien de extraordinaria calidad y valor nutricional; sino que también implica generar desarrollo en las zonas rurales, las cuales generalmente son las más pobres de los países de la región.
¿Qué es el huésped incidental o accidental en la leptospirosis?
Un ser vivo infectado con leptospira puede convertirse en huésped natural o accidental y cada condición tiene implicaciones sanitarias y epidemiológicas. Aquí le contamos de qué se trata esta denominación y cuáles podrían ser estas implicaciones.
Acciones para el mejoramiento genético del ganado criollo Sanmartinero
La raza de ganado criollo Sanmartinero se destaca por su fertilidad y adaptación a las condiciones del piedemonte y altillanura orinoquense por lo cual los ganaderos de esta zona están optando por su uso.
Abren un centro de neonatología animal para bovinos y equinos
Un grupo de docentes en Argentina ideo un centro especializado en entrenar médicos veterinarios únicamente en el proceso de gestación y parto de estos animales para ayudar a ganaderos.
Por qué es importante el balance forrajero en la preñez bovina y cómo hacerlo
La fertilidad en las vacas es muy importante, por eso hay que aprovechar el ciclo estral. Sin embargo, existen limitantes en el proceso. Conozca cómo influye el balance forrajero en este proceso y también su importancia.
Vacas receptoras, claves en el éxito de la transferencia de embriones
La transferencia de embriones es una técnica bastante utilizada hoy día por muchos ganaderos para hacer mejoramiento genético porque permite reducir el tiempo en los avances.
¿Cómo se hace el manejo intensivo de praderas mejoradas?
Conozca qué tipo de actividades debe aplicar en su finca si busca implementar un sistema de ganadería intensiva basada en forrajes en el trópico. Estas incluyen infraestructura y asignación de áreas para pastoreo, fertilización, aporte de minerales y materia orgánica, entre otras.
El aceite de palma colombiano es potencialmente sostenible, según un estudio
Un estudio desarrollado en Colombia por investigadores de Suiza descubrió que el cultivo de aceite de palma en terrenos deforestados puede ayudar a la captura de dióxido carbono.
Honduras perderá más de la mitad de su área apta para cultivar café hacia el 2050
Honduras se ubica dentro de la lista de los 10 países del mundo que más producen café, pero ante la degradación del suelo, se estima que en menos de 30 años ya no tendrá el mismo nivel de producción.