/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Colombia ya cuenta con un plan de ordenamiento productivo para la cadena del maíz
El Plan fue presentado el 26 de octubre de 2022 en el marco del XXVIII Congreso Gremial cerealista, leguminosas y soya
Incrementan operaciones policiales en el Cesar por abigeato
Ganaderos del Cesar se han visto afectados por el robo de ganado en sus fincas, por eso, las autoridades iniciaron allanamientos en carnicerías.
5 recomendaciones para que las mujeres emprendan en el agro
Gelma Franco es la fundadora de una marca de café brasileño que vino a Colombia para inspirar y brindar consejos a las mujeres, que estén pensando emprender en el campo colombiano.
Despejar las dudas de cómo se desarrollará la política petrolera y minera pide la CGR
La Contraloría General de la República (CGR) llama la atención sobre la prudencia y rigor técnico que debe asumirse al debatir o analizar las perspectivas del sector minero energético.
Lecheros de Latinoamérica tienen grandes oportunidades de mercado
La creciente demanda global de leche ofrece oportunidades a los productores de Latinoamérica que son exportadores, señaló el presidente de la Federación Internacional de Lechería (FIL), Piercristiano Prazzale.
Lanzan proyecto ‘energía rural’ en Bolivia, Colombia, Costa Rica y Guatemala
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) lanzaron esta iniciativa para impulsar el uso de energías renovables y la eficiencia energética.
“Si ya implementó silvopastoriles intensivos, debe sentarse a hacer cuentas y monetizar el carbono”: Manuel Gómez
Calcule el ingreso que le podría generar la captura de carbono por cada árbol que siembre, así como el que le puede generar por el incremento de la materia orgánica en los suelos, y monetícelos a través de los bonos de carbono.
Por la reforma tributaria, el desayuno ahora será más costoso
Tal como está el proyecto de reforma tributaria para el debate en las plenarias, el costo del desayuno será más alto gracias a los impuestos que allí se contemplan.
Ganadería regenerativa: restaurando la biodiversidad del suelo para combatir el cambio climático
Contaminación de las aguas, sequía y la degradación del suelo, son solo algunas de las consecuencias que la industria agropecuaria tradicional puede traer consigo.
Fedegán solicita a las autoridades actuar frente a ocupaciones ilegales
José Félix Lafaurie Rivera hizo un llamado al gobernador y alcaldes del departamento del Magdalena para que brinden apoyo oportuno a los ganaderos afectados y tomen medidas para prevenir actos que ponen en riesgo la propiedad privada de los productores y trabajadores, y reiteró la invitación a los ganaderos del departamento y de todo el país para brindar apoyo pacífico con presencia solidaria