/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
El casco de vaca se puede usar como sombra o forraje en ovinos
La planta Bauhinia variegata llamada casco o pata de vaca, árbol de orquídeas, falsa caoba, entre otros, es un árbol que se emplea para dar sombra. Sin embargo, un estudio realizado con ovinos mostró que puede ser una alternativa de suplementación para animales en pastoreo.
¿Qué es la cisterna del pezón de la ubre y qué función cumple?
El pezón de la ubre de la vaca consiste en la cisterna y canal del pezón, y donde ambos se unen se forman lo que se llama la roseta de Fürstenberg. Aprenda más detalles sobre esta parte de la anatomía de la ubre que es fundamental en el proceso de secreción de leche.
Avances de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional
El Proyecto de Ley por el cual se crea el Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación, radicado por el Ministerio de Agricultura en el Congreso, ya cumplió dos debates.
Nueva metodología en la Unión Europea para medir el bienestar animal
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó un documento con las metodologías para elaborar dictámenes científicos sobre el bienestar y la protección de los animales, en el contexto de la estrategia ‘De la granja a la mesa’.
El estiércol, más que un desecho, un indicador de la salud del ganado
El estiércol, boñiga, excretas o bosta, es un producto que la mayoría de veces se toma como un desecho, pero que realmente puede ayudar a corregir problemas relacionados con la alimentación que están adquiriendo los animales, el estado sanitario de ellos y generar valor si se aprovecha como abono para las praderas.
Agéndese en la Puerta de Oro el campo en Agroexpo
Son dos días: 23 y 24 de julio, en Barranquilla estará la tercera versión de Agroexpo Caribe, una feria que trae el campo a la ciudad, en Puerta de Oro centro de eventos.
Se puede hacer justicia social en el campo sin expropiaciones: Duque
En una clara alusión a lo que ha planteado el presidente electo Gustavo Petro, el presidente Iván Duque mostró que se puede hacer justicia social en el campo sin expropiaciones.
Detectan rastros de fiebre aftosa en productos cárnicos importados a Australia
Las autoridades sanitarias en Australia están en alerta tras detectarse fragmentos virales de fiebre aftosa en productos de carne de res importados. También se detectaron fragmentos de peste porcina africana en derivados de carne de cerdo, por lo cual el Gobierno australiano reforzará medidas sanitarias en los terminales aéreos.
Aprenda de nutrición y reproducción para ganados de carne y leche en este congreso
Alístese para acudir al Congreso de Nutrición y Reproducción en ganados para leche y carne donde 14 investigadores y ganaderos contarán sus experiencias. Esta es una gran oportunidad para que ganaderos y profesionales aprendan e intercambien conocimientos los días 28 y 29 de julio en Paipa (Boyacá).
Conozca algunos datos sobre la babesiosis bovina en Colombia
La babesiosis bovina es una infección hemoparasitaria causada por parásitos del género Babesia que se transmite por la mordedura de garrapatas duras. En Colombia se han realizado investigaciones en torno a esta enfermedad que dan cuenta de su prevalencia en varias regiones.