/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Las múltiples causas de la distocia en las vacas (parte 2)
En esta segunda parte veremos las causas inmediatas maternas de la distocia en animales, de acuerdo con la clasificación presentada en la primera parte. Estas incluyen desde la edad y desarrollo de la madre hasta las condiciones anatómicas de su aparato reproductor.
El trópico medio permite más razas y cruces para producción de leche
Una lechería en trópico medio permite tener más variedad de razas y de cruces lo que facilitará que juntando la producción de cada animal se pueda obtener cantidad y calidad y por ende mejor precio.
Conozca el caso de un productor que cambió de usar crianza artificial de terneros a natural
Acerca de la crianza de terneros hay mucha información en internet que muchas veces puede llegar a confundir a esos productores que apenas están comenzando en el negocio de la ganadería. Adéntrese en el mundo de criar una semoviente de manera natural.
Así se distribuye el alimento en el retículo-rumen cuando la vaca lo ingiere
¿Sabía usted que el alimento contenido en el estómago de la vaca, específicamente en el retículo-rumen, se distribuye en capas en función del peso específico de las partículas del alimento y del patrón de motilidad de los preestómagos?
¿Cómo se garantiza la calidad de la carne?
Las declaraciones del ministro de Consumo de España, Alberto Garzón, sobre la producción cárnica española han provocado un gran revuelo en el mundo ganadero y también entre los consumidores.
Perú tampoco escapa a los problemas de importaciones de leche
Los pequeños ganaderos de leche del Perú han sufrido la distorsión generada por la masiva importación de leche en polvo y advirtieron sobre una nueva jornada de movilización a nivel nacional.
Factores que predisponen la aparición de plantas tóxicas en la finca
Aprenda a identificar cuáles puedes ser los factores que favorecen la aparición de intoxicaciones por plantas en el ganado y que dependen de las condiciones medioambientales, las prácticas agrícolas y el manejo de los animales.
“La ganadería regenerativa es rentable y aumenta el capital biológico”: Borrelli
Pablo Borrelli, gerente general de la red Ovis 21, un proyecto de larga trayectoria en La Patagonia, sostiene que su apuesta consiste en alcanzar índices de alta producción y bajo nivel de insumos que parecían imposibles para el enfoque ganadero convencional.
Trihibridación para el mejoramiento de ubres y aplomos de bovinos
Por medio del cruce entre gyr, holstein y rojo sueco, la Ganadería Gutiérrez, en Moniquirá (Boyacá) ha logrado el mejoramiento de las ubres y los aplomos de los animales de la finca.
Cadenas productivas sienten el impacto del incremento en los costos
El alza en los precios de los insumos y de los fletes, así como la escasez de contenedores y el comportamiento de la tasa de cambio en Colombia han tenido un impacto importante en diferentes sectores de la producción.