corteva agriscience, Residuos sólidos, planta de tratamiento, aguas residuales, Soledad, atlántico, insumos, formulación, fertilizantes, autosostenible, Industrias EMU, reducir emisiones, gases de efecto invernadero, Medio Ambiente, reutilización, manganeso, aguas industriales, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Corteva aprovecha residuos sólidos para formulación de fertilizantes

Por07 de Febrero 2022

Cerca de 40 toneladas mensuales de residuos sólidos que salen de la planta de tratamiento de aguas residuales de Corteva Agriscience en Soledad, Atlántico, son procesados para convertirse en insumos para la formulación de fertilizantes.

Ver Mas

Temperaturas idóneas de refrigeración para la conservación de lácteos

Por07 de Febrero 2022

Como en muchas otras industrias, la industria láctea requiere de una atenta operación de sus procesos, especialmente al momento de querer conservar las principales características y valores nutricionales de aquellos productos que se ofrecen hoy en día en el mercado.Para lograrlo, es de vital importancia manejar y mantener una temperatura adecuada de refrigeración, mejor conocida como cadena de frío.

Ver Mas

Conozca algunos de los proyectos que se tramitan en el Congreso que impactarán a la ganadería

Por04 de Febrero 2022

El 16 de marzo se inicia la última legislatura del actual Congreso de la República, precisamente tres días después de las elecciones de senadores y representantes a la Cámara.

Ver Mas

Así evolucionan las condiciones del fenómeno de La Niña

Por04 de Febrero 2022

Junto a la predicción climática para el trimestre comprendido entre febrero y abril de este año, el Ideam informó el avance de la temporada de menos lluvias. Recomendó tomar precauciones por la posible ocurrencia de incendios y de heladas en varias regiones del país.

Ver Mas

Raigrás dorcas, variedad de forraje para buena alimentación del ganado

Por04 de Febrero 2022

El pasto raigrás dorcas es una especie botánica perteneciente a la familia de las gramíneas destacada por su interés como planta forrajera.

Ver Mas

Proteja los cascos de la vacas para evitar reducción en la producción lechera

Por04 de Febrero 2022

La producción de leche de una vaca se puede reducir por diferentes factores y uno de ellos es el de las cojeras, por lo que es importante prestarle atención a este asunto.

Ver Mas

Argentina ya tiene indicador de eficiencia neta de conversión de la raza angus

Por04 de Febrero 2022

La Asociación Argentina de Angus realizó un trabajo que destaca la eficiencia neta de conversión para las DEPS (diferencia esperada de progenie).

Ver Mas

¿Por qué es importante haber logrado exportar en 2021 más de 427 millones de dólares en la ganadería colombiana?

Por04 de Febrero 2022

Las exportaciones del sector ganadero durante 2021 sumaron 427,3 millones de dólares en 2021. En carne alcanzaron los USD 247,7 millones (56.790 toneladas); en animales vivos USD 151,5 millones (247.171 cabezas); y en lácteos 28,1 millones de dólares (7296 toneladas). CONtexto ganadero le presenta algunos de los aspectos del buen momento que atraviesa la economía ganadera

Ver Mas

Para acercarse a los importadores de África, Asia y del Medio Oriente, asista a las ferias de Dubái

Por04 de Febrero 2022

Asistir a Expo Dubái y GulFood para acercarse a los mercados de África, Asia y el Medio Oriente, recomienda Agropecuaria La Vía Láctea.

Ver Mas

Alimento creado por ganadero engorda más rápido sus animales

Por04 de Febrero 2022

La finalización de la ceba del ganado es un proceso que puede tardar alrededor de seis meses, sin embargo, en la Hacienda El Salitre, en el departamento del Meta, han logrado reducir ese tiempo a dos meses.

Ver Mas