/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
El Caney fue víctima de millonario robo en Santa Fe de Antioquia
La Hacienda El Caney, una de las fincas ganaderas más destacadas de Colombia por el trabajo que ha hecho en mejoramiento genético con el brahman, fue víctima de la delincuencia este miércoles.
Nueva ley fortalece financiamiento de pequeños y medianos productores
El fin de semana anterior el Presidente Iván Duque sancionó la ley "por medio de la cual se fortalece el financiamiento de los pequeños y, medianos productores agropecuarios".
Estos son los factores que pueden afectar la aparición de la pubertad de las novillas
La aparición de la pubertad, como cualquier otro fenotipo, es afectada por la constitución genética del individuo, por factores ambientales (que incluyen el fotoperiodo y la temperatura, entre otros) y por la interacción de la genética con el medio ambiente.
Faneamiento de bovinos y bufalinos en noviembre superó las 3 millones de cabezas
Como ha sido habitual a lo largo del año, el degüello de bovinos se ha mantenido levemente superior al de 2020 por los mejores resultados en la preparación de canales con destino al exterior, en tanto que el de búfalos ha conservado su mejor comportamiento.
Así puede adaptarse la lechería al cambio climático
Los productores de leche pueden reducir el impacto ambiental de sus operaciones y maximizar los ingresos mediante el doble cultivo e inyectando estiércol en el suelo, en lugar de esparcirlo.
¿Qué rentabilidad se puede obtener con sistemas silvopastoriles y agroforestales a 10 y a 25 años?
Un estudio realizado en Colombia comparó los resultados de distintos trabajos sobre los indicadores de rentabilidad de los sistemas agroforestales y silvopastoriles en el contexto amazónico. Conozca cuáles son y qué otras conclusiones se obtuvieron.
Excesivo uso de antibióticos en ganadería podría generar bacterias resistentes en distintos medios
Desde hace años se ha advertido sobre los riesgos de administrar antibióticos de forma indiscriminada en el ganado, pues pueden quedar residuos en la carne y la leche que consumimos. Recientes estudios en Australia, España y Dinamarca demostraron que la resistencia se puede transmitir por otras vías.
Lotus, leguminosa de trópico alto para aumentar productividad lechera
La implementación de nuevos pastizales con el fin de eliminar, en parte, la contaminación que emite la ganadería, encontró una novedosa leguminosa llamada lotus.
Más de 90 millones de dólares se han destinado en los últimos 4 años para importar carne de EE. UU.
Aunque Colombia puede exportar carne bovina con una cuota preferencial sin aranceles a Estados Unidos desde hace 10 años, a la fecha no ha podido enviar un kilo a este país por falta de admisibilidad sanitaria. En cambio, a nuestro país sí han entrado productos cárnicos de origen norteamericano.
Nueva técnica de cruzamiento que promete producir más leche con menos recursos
En Estados Unidos están trabajando en una nueva técnica de cruzamiento genético con la cual se puede producir más leche con menos recursos. Con esta herramienta, también se elimina la idea que las vacas solo pueden ser negras y blancas.