default
Cargando...

Personas que comen carne son menos propensas a padecer depresión, sugiere análisis

Por15 de Diciembre 2021

Un grupo de expertos revisó más de 20 años de evidencia y llegó a la conclusión de que las dietas libres de carne podrían relacionarse con la depresión.

Ver Mas

Hasta octubre beneficio de bovinos para exportación y de bufalinos siguió subiendo

Por15 de Diciembre 2021

A dos meses de culminar el año, el sacrificio de bovinos ha subido 2,5 % en comparación con el mismo periodo de 2020, en tanto que el de búfalos se ha incrementado un 22,3 %, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Ver Mas

Gremios lamentan decisión adoptada frente a la salvaguardia

Por15 de Diciembre 2021

Tras el dictamen emitido por el Comité Triple A de no aplicar la medida, el Comité de Ganaderos del Tolima envió una misiva rechazando lo manifestado por el informe, ya que no se compadece de la situación que viven los productores de leche en el país.

Ver Mas

¿Sabía que la prevalencia del virus respiratorio sincitial bovino en Colombia es del 83%?

Por15 de Diciembre 2021

Esta es una de las enfermedades importantes del sector pecuario es el llamado virus respiratorio sincitial bovino (VRSB) que es producido por un Pneunovirus perteneciente a la familia Paramixoviridae. Los brotes ocurren con frecuencia, alcanzando su punto máximo durante los meses de invierno.

Ver Mas

Conozca la diferencia entre sales minerales proteinadas y energizadas y cuándo usarlas

Por15 de Diciembre 2021

Normalmente las pasturas utilizadas para alimentar el ganado presentan unas deficiencias nutricionales que se deben reforzar con suplementos como las sales minerales.

Ver Mas

Conozca cómo es el sistema de nutrición de los búfalos

Por15 de Diciembre 2021

Los animales necesitan de una alimentación balanceada para tener la energía necesaria y sobrevivir. En las explotaciones pecuarias, es el pilar más importante para tener altos estándares de producción. Conozca cómo es el proceso del sistema de alimentación con los búfalos.

Ver Mas

Avena altoandina, opción rentable de alimentación para épocas críticas

Por15 de Diciembre 2021

Con el fin de generar alternativas eficaces para contrarrestar el impacto de estacionalidad e intensificar la producción de los sistemas de lechería en el trópico alto, Agrosavia evaluó y seleccionó la avena forrajera altoandina en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño.

Ver Mas

Productores de Cundinamarca podrán realizar compras de 2x1 con la tarjeta Red de Progreso Agropecuario

Por15 de Diciembre 2021

La Gobernación de Cundinamarca creó la Red de Progreso Agropecuario, una estrategia concebida para beneficiar a los pequeños productores del departamento y apoyar su reactivación.

Ver Mas

Cómo abordar los problemas de bienestar animal

Por15 de Diciembre 2021

Los problemas de bienestar animal (BA) son muchos, tantos que las personas aún no se los alcanzan a imaginar. En Colombia no se ha dimensionado cuáles son las falencias que se tienen en BA para el ganado de leche, ceba, doble propósito, lo cual suma unos retos importantes.

Ver Mas

La ganadería tiene potencial ecológico y todo está en manos de productores

Por15 de Diciembre 2021

Es lógico suponer que la reconversión de territorios transformados y degradados mediante iniciativas enmarcadas en el desarrollo sostenible, implica un proceso de grandes cambios en aspectos culturales, sociales, normativos, económicos y políticos, pero la ganadería tiene potencial para la ecología.

Ver Mas