/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Avena altoandina, opción rentable de alimentación para épocas críticas
Con el fin de generar alternativas eficaces para contrarrestar el impacto de estacionalidad e intensificar la producción de los sistemas de lechería en el trópico alto, Agrosavia evaluó y seleccionó la avena forrajera altoandina en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño.
Productores de Cundinamarca podrán realizar compras de 2x1 con la tarjeta Red de Progreso Agropecuario
La Gobernación de Cundinamarca creó la Red de Progreso Agropecuario, una estrategia concebida para beneficiar a los pequeños productores del departamento y apoyar su reactivación.
Cómo abordar los problemas de bienestar animal
Los problemas de bienestar animal (BA) son muchos, tantos que las personas aún no se los alcanzan a imaginar. En Colombia no se ha dimensionado cuáles son las falencias que se tienen en BA para el ganado de leche, ceba, doble propósito, lo cual suma unos retos importantes.
La ganadería tiene potencial ecológico y todo está en manos de productores
Es lógico suponer que la reconversión de territorios transformados y degradados mediante iniciativas enmarcadas en el desarrollo sostenible, implica un proceso de grandes cambios en aspectos culturales, sociales, normativos, económicos y políticos, pero la ganadería tiene potencial para la ecología.
¿En EE. UU. solo hay dos toros fundadores holstein? ¿qué implica esto?
Hace seis años, analistas encontraron que todos los toros holstein usados en inseminación artificial en Estados Unidos eran descendientes de dos ancestros nacidos en 1880. ¿Qué implicaciones tiene esto para la genética bovina y las biotecnologías?
5 razas bovinas continentales francesas que han conquistado el mundo
Alrededor del mundo existe una cantidad de razas de bovinos que están dispersas en los distintos países. Existen unas razas continentales que se han ido esparciendo y tomando terrenos en lugares distinto a su área de origen.
Fedegán celebra su aniversario 58
Este mes la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGAN) está de cumpleaños. Hace 58 años, un grupo muy representativo de ganaderos, empresarios, incluso, la élite de la política colombiana del momento –senadores, ministros y exministros– se dieron cita para fundar a FEDEGÁN.
Importaciones de lácteos hasta 3er trimestre costaron cerca de 125 millones de dólares
En el tercer trimestre del año se importaron 12 156 toneladas de leche en polvo y derivados por más de 38 millones de dólares, completando un total de 42 758 t y USD 124 millones en los tres periodos. Aunque estos datos son menores a los de 2020, siguen siendo los más altos de los últimos 10 años.
En EE. UU., productores piden que se investigue el aumento en precios de fertilizantes
El problema de los fertilizantes parece nunca acabar no solamente en Colombia, sino que esta vez es en Estados Unidos, donde los productores piden al gobierno una investigación sobre los precios de estos productos.
¿Por qué ha subido el precio de la carne si hay mayor cantidad de ganado?
La carne de res no es la única que ha subido de valor en los últimos meses, pues de hecho las demás proteínas como la carne de cerdo, la de pollo e incluso los huevos también lo hicieron, y de hecho los alimentos en general han tenido alzas, algunas mucho más elevadas que otros.