/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Qué pierde en su finca con la presencia de la diarrea neonatal bovina?
El momento del parto del ternero es vital, pues debe ser muy cuidado en sus primeras horas para evitar la presentación de enfermedades como la diarrea neonatal bovina. Conozca qué implicaciones tiene esta en la rentabilidad de la explotación ganadera.
Proponen medidas para mejorar trazabilidad de antibióticos en la leche
Académicos de la Universidad San Sebastián de Chile plantean cuatro medidas para avanzar hacia un sistema de trazabilidad de estos medicamentos en la leche y otros productos derivados de la producción pecuaria.
¿Ha probado el pasto falsa poa? Conozca por qué sirve para cualquier suelo
Llamado científicamente como Holcus Lanatus, el pasto falsa poa se adapta muy buen a alturas comprendidas entre 2.500 y 3.200 m.s.n.m creciendo espontáneamente en las praderas naturales y a lo largo de las carreteras y canales con el pasto oloroso. Conozca detalles de la falsa poa.
En Sucre preocupa la ilegalidad en el abastecimiento de carne
En la región son conscientes que derivado del abigeato, llega la comercialización y posterior abastecimiento de la proteína sin que sea obtenida en las condiciones sanitarias adecuadas.
Argentina reiniciará las exportaciones de carne vacuna a China a partir de octubre
El país suramericano permitirá los envíos de carne a China a partir del próximo lunes, luego de suspenderlos desde el pasado 20 de mayo como medida para controlar los precios internos de la proteína. Sin embargo, se mantendrán las restricciones a otros destinos hasta 2022.
Mayor productividad, eficiencia e innovación, grandes retos de Cenipalma
Al cumplir 30 años de Cenipalma y realizar la XVII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, se plantearon como grandes retos mantener el foco y los equilibrios en investigación, extensión e innovación en el estatus fitosanitario y el incremento de la productividad con mayores eficiencias para reducir los costos.
Estrés calórico marcado reduce los índices de preñez entres el 15 y 25 %
Existen unos puntos críticos que son vitales para obtener buenos resultados en la producción de embriones in vitro. Expertos aseguran que hay que tenerlos muy en cuenta, así como al estrés calórico para no tener repercusiones negativas en el proceso.
Vecol S.A. se une a la celebración y reconoce a los ganaderos en su día
El laboratorio exaltó la labor de los productores, reconoció su aporte a la construcción del país y contribución a la seguridad alimentaria de los colombianos.
¿Qué debe buscar en los probióticos para que sean exitosos en los bovinos?
El probiótico es definido como aquel microorganismo viable que, al ser ingerido en número suficiente, provoca efectos benéficos sobre la salud de los animales. Conozca cómo debe ser un probiótico para que sea exitoso en los bovinos.
Cómo identificar al próximo virus que saltará de animales a humanos
Al menos 165 especies de virus transmitidos por animales pueden infectar a humanos, pero este número podría estar infravalorado. Investigadores de la Universidad de Glasgow proponen usar la inteligencia artificial para analizar los genomas virales y predecir aquellos patógenos con mayor riesgo de provocar patologías zoonóticas en humanos.