/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Sabe qué es el suero concentrado líquido y para qué se puede usar?
Según el manual “Valorización del lactosuero”, es un producto hecho por queserías pequeñas y medianas que no cuentan con la tecnología necesaria para realizar el secado del suero por su propia cuenta, que es adquirido por empresas medianas y grandes para hacer este proceso.
Impulsan campaña de recolección de residuos aprovechables en el centro del país
La iniciativa Recypuntos, que desarrolló una aplicación para celulares para conectar a los generadores con los recicladores de residuos plásticos, y Tetra Pak están impulsando una campaña de recolección de residuos en el centro del país.
¿Será que entramos en una nueva Noche Septembrina?
Aprovechamos el asesinato de Haití para hacernos los de la vista gorda frente a nosotros mismos, y miramos de lado el intento de asesinato de nuestro presidente
Conoce los términos de cocción de la carne y cómo lograrlos
Conozca sobre los términos de cocción de la carne y los diferentes grados que existen.
Subastas y trazabilidad, cómo y por qué se relacionan
Entender el concepto de trazabilidad no es tan sencillo como se cree debido a que puede ser confuso. Existen expertos que lo relacionan con las subastas y todo lo que de aquí se deriva. Conozca la razón principal de esta similitud.
Factores que inciden en la elección del sistema de cruzamiento en la finca
Un sistema de cruzamiento bien planeado y manejado puede incrementar entre 15 y 30 por ciento la productividad del hato en términos de peso de ternero destetado por cada vaca, dependiendo del sistema utilizado.
3 factores que explica el por qué las vacas sufren de cojeras después del parto
Las cojeras son un padecimiento que se da con mucha frecuencia en algún tipo de vacas. Existen expertos que aseguran que los animales luego del parto son más propensos a presentar problemas podales. Conozca por qué.
10 especies nativas ideales para establecimiento de sistemas silvopastoriles
Colombia es un país que cuenta con una amplia variedad de especies nativas arbóreas que son aptas para la ganadería sostenible. Conozca 10 árboles que tienen el potencial para el establecimiento de sistemas silvopastoriles,
¿Ha escuchado hablar de los carbohidratos de reserva de las plantas? Conózcalos
Los carbohidratos de las plantas se dividen en dos grupos, estructurales que son los que forman parte de la planta y no estructurales (CNE) que se almacenan en los órganos vegetativos y son la fuente primaria de energía para el rebrote en las especies forrajeras perennes.
5 alternativas para aumentar la cría en Colombia
El negocio ganadero se ha ido transformando, razón por la cual las vacas deben ser máquinas de producir un ternero al año, según lo asegura un experto. Conozca algunas alternativas para aumentar la cría en el país.