/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Podríamos obtener el calcio que necesitamos sin consumir leche o lácteos?
En los últimos años existe una corriente de información que está cuestionando la necesidad del consumo de leche y lácteos argumentando que el hombre es el único mamífero que mantiene su consumo una vez pasada la etapa de lactancia y que ésta no es imprescindible para asegurar las ingestas recomendadas de calcio, ya que otros alimentos también lo aportan en cantidades suficientes. ¿Qué hay de cierto en esa afirmación? ¿Podríamos eliminar los lácteos de nuestra dieta y cubrir las ingestas recomendadas de calcio?
Congreso de Estados Unidos le pone la lupa al precio del ganado en este país
Mientras que el Senado convocó una audiencia convocada para explorar los problemas de transparencia de los precios de la carne de res, un proyecto de ley viene siendo impulsado por representantes a la Cámara que aborda los precios de los animales en pie.
Ganaderos de Boyacá han mejorado su actividad con proyecto interdisciplinario
El proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de los productores agropecuarios y sus esquemas asociativos en el desarrollo de encadenamientos productivos” arroja un balance positivo.
Bombas de patata rellenas de carne: receta de la mítica tapa catalana
Estas bombas de patata rellenas de carne son la tapa de Barcelona por excelencia.
¿Se ha preguntado por qué su ganado sangra por la nariz?
El sangrado en el ganado es un signo de alerta para los productores que indica que algo no anda del todo bien en los animales. En el caso de la nariz y los pulmones, muy pocas veces se logra ver esto, pero es algo que presentan los animales.
Enseñanza de la pandemia: Ganaderos tienen que producir los alimentos para bovinos
La pandemia vivida en el mundo ha generado varios efectos en la actividad agropecuaria, uno de esos es el encarecimiento de productos concentrados, que son necesarios para la suplementación de los animales. Conozca qué opinan los expertos de esta situación y cómo enfrentarla.
Agencia de cooperación japonesa se interesa en ganadería sostenible de Colombia
Satreps, proyecto de ciencia y tecnología interesado en el desarrollo sustentable, llega a Colombia con la intención de visitar predios del departamento de Córdoba y avanzar en inteligencia artificial y mejoras en el desarrollo de la actividad ganadera.
Finca El Manantial un modelo de trabajo con rojo sueco
El ganado rojo sueco es un animal que soporta temperaturas por encima de los 32 grados pero también se adapta muy bien a bajas temperaturas, además de caracterizarse por su resistencia.
Motivar al ganado para comer es clave para el éxito de la producción
El consumo de bloques minerales y el consumo temprano de alimento son dos desafíos habituales en la producción de rumiantes, según lo expuesto por Aurore De Vienne, Jefe de Producto Aromatizantes y Edulcorantes, Phodé, en un artículo publicado en el portal nutricionanimal.info
¿Cuándo y por qué se debe realizar la lactoinducción bovina?
En las vacas de leche son comunes los trastornos reproductivos, los cuales pueden generar infertilidad, impidiendo, como es lógico, que se preñen y posteriormente generen una nueva lactancia.