Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, Ganadería Sostenible, sangrado, sangrado bovinos, sangrado nasal bovinos, sangrado en nariz de vaca, sangrado raíz ganado, sangrado pulmones, salgrado pulmones vaca, epistaxis, causas epistaxis, fisiología epistaxis, diagnostico epistaxis, hemoptisis, causas hemoptisis, tratamiento hemoptisis
Cargando...

¿Se ha preguntado por qué su ganado sangra por la nariz?

Por25 de Junio 2021

El sangrado en el ganado es un signo de alerta para los productores que indica que algo no anda del todo bien en los animales. En el caso de la nariz y los pulmones, muy pocas veces se logra ver esto, pero es algo que presentan los animales.

Ver Mas

Enseñanza de la pandemia: Ganaderos tienen que producir los alimentos para bovinos

Por25 de Junio 2021

La pandemia vivida en el mundo ha generado varios efectos en la actividad agropecuaria, uno de esos es el encarecimiento de productos concentrados, que son necesarios para la suplementación de los animales. Conozca qué opinan los expertos de esta situación y cómo enfrentarla.

Ver Mas

Agencia de cooperación japonesa se interesa en ganadería sostenible de Colombia

Por25 de Junio 2021

Satreps, proyecto de ciencia y tecnología interesado en el desarrollo sustentable, llega a Colombia con la intención de visitar predios del departamento de Córdoba y avanzar en inteligencia artificial y mejoras en el desarrollo de la actividad ganadera.

Ver Mas

Finca El Manantial un modelo de trabajo con rojo sueco

Por25 de Junio 2021

El ganado rojo sueco es un animal que soporta temperaturas por encima de los 32 grados pero también se adapta muy bien a bajas temperaturas, además de caracterizarse por su resistencia.

Ver Mas

Motivar al ganado para comer es clave para el éxito de la producción

Por25 de Junio 2021

El consumo de bloques minerales y el consumo temprano de alimento son dos desafíos habituales en la producción de rumiantes, según lo expuesto por Aurore De Vienne, Jefe de Producto Aromatizantes y Edulcorantes, Phodé, en un artículo publicado en el portal nutricionanimal.info

Ver Mas

¿Cuándo y por qué se debe realizar la lactoinducción bovina?

Por25 de Junio 2021

En las vacas de leche son comunes los trastornos reproductivos, los cuales pueden generar infertilidad, impidiendo, como es lógico, que se preñen y posteriormente generen una nueva lactancia.

Ver Mas

¿Existe una prueba ideal para el diagnóstico de brucelosis?

Por25 de Junio 2021

En Colombia aún existe mucha confusión con el diagnóstico y la toma de muestras en la brucelosis, debido a que se tiene la concepción que la vacuna blinda al animal y muchas veces no es así, según lo manifiestan expertos.

Ver Mas

Agricultura regenerativa: es posible producir alimentos y contribuir al medio ambiente

Por25 de Junio 2021

La agricultura regenerativa reúne y concilia dos de los desafíos cruciales que enfrenta el mundo: el de producir alimentos adecuados y nutritivos, por un lado, y el de restaurar ecosistemas deteriorados por la actividad humana.

Ver Mas

Conozca en qué consiste la acuaponía

Por25 de Junio 2021

Este es un sistema que consiste en la producción de plantas en tres sistemas de hidroponía: agua circulando, cama de agua y sustrato, a la vez que se producen peces para alimentación.

Ver Mas

Nestlé presentó en Argentina sus primeros productos orgánicos

Por25 de Junio 2021

El proyecto, que recibió una inversión de USD 16,5 millones, dio a conocer sus primeros frutos.

Ver Mas