Invima, alerta sanitaria invima, mezcla láctea en polvo, El Invima no encuentra ‘La Campesina’, vacas, vacas Colombia, lechería, bovinos, ganadería bovina, ganadería bovina Colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, contextoganadero
Cargando...

El Invima no encuentra las instalaciones de ‘La Campesina’

Por13 de Julio 2021

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima, emitió una alerta sanitaria, y suspendió el registro sanitario RSAJ02I20713 que había otorgado a los productos “mezcla láctea en polvo, variedad 1. normal y variedad 2 con vitaminas y minerales” de la marca “La Campesina”.

Ver Mas

¿Cuánto tiempo dura un mineral inyectable en el cuerpo del animal?

Por13 de Julio 2021

La importancia de los minerales en los bovinos está presente en la base de la nutrición, pues estos son el fundamento necesario para activar la fertilidad, el peso, apetito, sistema nervioso, desarrollo del feto resistencia a dolencias, piel y pezuñas, así como a la producción de leche y desarrollo muscular y óseo.

Ver Mas

Los metabolitos marcan diferencia entre carne natural y artificial

Por13 de Julio 2021

Un estudio de la Universidad de Duke (Carolina del Norte, EE.UU.) señala diferencias nutricionales entre la carne de vacuno y los productos que buscan imitarla.

Ver Mas

En Argentina prueban el suero de leche como biofertilizante

Por13 de Julio 2021

Especialistas del INTA descubrieron que el suero de leche, aplicado como un fertilizante, puede mejorar el rendimiento del trigo en hasta un 40%.

Ver Mas

El paro hizo más mella en el sacrificio bovino que la pandemia

Por13 de Julio 2021

Así se puede comprobar al comparar los resultados del beneficio legal de vacunos del quinto mes de 2021 con los del mismo mes de 2020 y de 2019, en los que se puede observar una notable reducción en varias regiones del país.

Ver Mas

Desarrollan nueva tecnología que diagnostica plagas en cultivos

Por13 de Julio 2021

Los avances tecnológicos en el sector agropecuario van en aumento con el pasar de los días. La novedad de hoy en día es un dispositivo que permite teledetectar y diagnosticar las plagas en los cultivos a tiempo real.

Ver Mas

¿Búfalos en zonas de laderas con sistemas silvopastoriles? Conozca el caso

Por13 de Julio 2021

La crianza de ganados bufalinos va aumentando con el pasar de los tiempos en Colombia. Existen apasionados y expertos que están implementando los modelos silvopastoriles en ganaderías con búfalos. Conozca cómo lo manejan en zonas de ladera.

Ver Mas

3 errores humanos que producen abortos en las vacas

Por13 de Julio 2021

Los abortos son situaciones que se presentan en las ganaderías de forma cotidiana. Normalmente son causados por alguna enfermedad o padecimiento del animal, pero existen casos en los cuales es el hombre quien los genera. CONtexto ganadero le explica algunas de estas realidades.

Ver Mas

¿Qué es la giardiasis que afecta a los bovinos y qué se ha dicho sobre ella en Colombia?

Por13 de Julio 2021

De acuerdo con el libro “Epidemiología de enfermedades parasitarias en animales domésticos”, el primer caso de giardiasis (o giardiosis) en ganado fue reportado en 1921. Cerca de 90 años después, un estudio determinó la prevalencia del parásito que la produce en la sabana de Bogotá.

Ver Mas

Con este método usted puede medir el tamaño de la partícula del alimento de su ganado

Por13 de Julio 2021

Una forma sencilla y eficaz de medir el tamaño de la partícula a la hora de realizar la preparación de alimentos para el ganado es a través del separador de partículas de la Universidad de Pensilvania, un tamiz con varios compartimentos que ayuda a facilitar la tarea.

Ver Mas