/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La revolución digital, una oportunidad para el desarrollo agropecuario
La revolución digital es una oportunidad para el desarrollo de las zonas rurales de Latinoamérica y el Caribe y para los sistemas alimentarios de la región.
Colombia, líder en el control biológico de plagas, afirma investigadora de la UN
Organismos como los hongos, o la cría y liberación controlada de insectos, pueden prevenir plagas que degradan los cultivos agrícolas y evitan el uso desmedido de plaguicidas químicos dañinos para los seres vivos.
Precio del maíz de EE. UU. seguirá volátil en el segundo semestre de 2021
Un informe del grupo analista S&P Global Platts reveló que los precios del maíz en Estados Unidos tendrán un respiro en las próximas semanas, pero es probable que factores como el tiempo atmosférico y una mayor demanda global mantengan impredecibles los mercados.
Herramientas que fortalecerán las zonas lecheras de Antioquia
Asociatividad y alianzas productivas, son algunas de las estrategias propuestas para mejorar las condiciones de los lecheros del departamento.
Atlántico acelera su campo con créditos y semillas
Semillas de vida y tu negocio a toda marcha, son algunas de las iniciativas que se vienen implementando en el departamento.
¿Por qué hay que diferenciar entre dar un suplemento proteico o uno energético?
Conocer la diferencia entre los productos proteicos y energéticos para el ganado es clave para desarrollar un programa de suplementación eficaz. No obstante, esto puede resultar confuso debido a la multitud de opciones disponibles y los requerimientos nutricionales de los animales.
Este es el panorama de la producción y consumo de carnes al 2030
Al año 2030 la producción de carne llegará a nivel mundial a 374 millones de toneladas de la mano del crecimiento de la producción especialmente en el continente americano y en China. En 2020 se mantuvo estable en un estimado de 328 millones de toneladas.
Moringa, el “árbol milagro” que podría reducir metano en eructos de las vacas
Una nueva investigación en México revela otro beneficio de la Moringa. Esta vez el llamado “árbol milagro” prevé ser la herramienta perfecta para reducir hasta 40 por ciento de los gases de efecto invernadero que producen los eructos de las vacas.
¿Cómo viene la reforma tributaria?
El proyecto de Inversión Social, como fue dado a conocer el pasado martes, plantea la extensión de programas sociales, austeridad en el gasto, lucha contra la evasión, fortalecimiento de la formalización y aportes del sector empresarial con mayores ingresos, entre otros.
Conozca los programas y apuestas de reactivación económica que ofrece Finagro
La entidad dio a conocer las diversas líneas de crédito que están disponibles desde el pasado primero de julio, con las que pretende dinamizar y fortalecer el campo.