/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿En qué consiste y cómo afecta la dicroceliosis al ganado bovino?
Esta enfermedad, también conocida como dicroceliasis, es causada por los agentes Dicrocoelium dendriticum o D. hospes, que viven en las vías biliares de ovinos, caprinos y bovinos, aunque en raras ocasiones pueden infectar a otros rumiantes, animales o incluso al ser humano.
Manejo sanitario, clave para tener un hato rentable y competitivo
La implementación de la práctica de un adecuado manejo sanitario procura que en cada empresa ganadera se garantice el buen estado de salud del hato.
El yaguaro, especie con potencial silvopastoril en la costa Caribe colombiana
El yaguaro es una de las leguminosas con mayor reconocimiento de uso por su potencial forrajero. Esta especie tiene potencial para incorporarse en el diseño de sistemas silvopastoriles. Conozca más detalles de la planta.
Clúster cárnico del Meta busca para impulsar exportaciones desde la región
Se constituyó formalmente el clúster cárnico del Meta que busca impulsar toda la cadena para ser más competitiva y poder llegar al mercado nacional e internacional.
La grave sequía que pone en jaque a California
Este estado produce dos terceras partes de las frutas y verduras que se consumen en Estados Unidos. La falta de agua tras un invierno particularmente seco pone en riesgo la alimentación de todo el país.
Desmantelan matadero clandestino que sacrificaba burros enfermos
Gracias a denuncias de la comunidad de los barrios La Feria, Girardot y Santander, en Bucaramanga, la CDMB en compañía de la Policía cerró un establecimiento clandestino en donde se faenaban burros y caballos enfermos para comercial sus productos cárnicos.
Continúa el buen momento del precio del ganado en Córdoba
En la mayoría de subastas de la zona el kilo del macho de ceba subió. Sin embargo, el precio más elevado de la semana se presentó en Subagan – Planeta Rica, donde el promedio fue de $7.288.
Las heces de animales con parásitos son la respuesta de muchos interrogantes
El reconocimiento de los parásitos a simple vista es muy difícil, razón por la cual se debe hacer un análisis en un microscopio, mediante la muestra de materia fecal. Conozca qué es lo que se puede observar al realizar este proceso.
¿Cómo solucionar el desequilibrio de minerales entre el ganado y el pasto?
En su exposición sobre minerales en ganadería, el MVZ mexicano Gerardo J. Villanueva Cuevas explicó cómo lograr el suministro adecuado de estos nutrientes a los bovinos sin que estos desechen el exceso y alteren la composición química del suelo, afectando los pastos.
Los minerales que desecha el ganado afectan la química del suelo y la nutrición del pasto
El MVZ mexicano Gerardo J. Villanueva Cuevas realizó una exposición donde detalló que el ciclo natural de los minerales en la finca implica que no solo hay que tener en cuenta los minerales que ofrecen el suelo y el pasto al ganado, sino también los que estos regresan a los primeros.