/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Por qué la producción de carne bovina en México va en ascenso?
En México, la producción de carne bovina alcanzó en 2020 un máximo histórico, al superar las dos millones de toneladas, lo que representó un incremento de 2.57 % respecto a 2019, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
¿Conoce las sustancias que están presentes en las plantas tóxicas?
Las plantas tóxicas se han convertido en una limitante para los productores, pues afectan la salud del animal y la rentabilidad del negocio, al ver a los animales perder la vida. Existen algunas sustancias claves que están presentes en estas vegetaciones, conózcalas.
¿Qué podemos hacer ante la inevitable resistencia de los parásitos a los fármacos?
En su exposición, Carlos Lanusse de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, explicó dos alternativas para enfrentar el mayor desafío en la terapia antiparasitaria, que como es bien sabido, es la resistencia a la acción de los fármacos.
Primero la sustentabilidad en los procesos de desparasitación
Los parásitos, especialmente los gastrointestinales, representan uno de los problemas claves de la ganadería porque afectan la salud y productividad de los bovinos. Esta es la razón por la cual la desparasitación es una actividad primordial en el manejo del predio.
¿Qué es el índice de selección genética y cómo influye en la eficiencia?
Para tener una eficiencia en pastoreo es importante que haya una selección genética que se ve influenciado por los índices de selección, que poco se ha explorado en el sector agropecuario colombiano. Conozca más detalles
Monitorear cultivos con precisión como lo hacen con atletas profesionales
La digitalización permite elegir el momento más adecuado para cosechar, lo que le permite al productor tener en sus manos la posibilidad de innovar para diferenciarse. Esta alternativa combina la sensorización de los cultivos con imágenes de satélite.
Universidad de EE. UU. hará transferencia de embriones girolando en países tropicales
La idea de producir más carne y leche sin destinar más tierra para la producción de ganado ha sido perseguida por investigadores y productores en todo el mundo. Un proyecto en Estados Unidos busca desarrollar animales adaptados a climas cálidos que produzcan mucho más.
Desmienten especulación con el precio del ganado en Santander
De acuerdo con Jaime Clavijo, director ejecutivo de Fedegasan, lo que viene ocurriendo en la región en materia de compra y venta de ganado responde a dinámicas normales de oferta y demanda, más no que los productores estén reteniendo los semovientes.
Conozca estos métodos para el control de consanguinidad en ganaderías
Un trabajo de K. A. Weigel del Departamento de Ciencia de Leche de la Universidad de Wisconsin explicó algunas estrategias para reducir la endogamia, como restringir el tamaño de la familia, programas correctivos de apareamiento o la creación de sublíneas.
Con beneplácito recibieron los ganaderos posición del gobierno sobre la salvaguardia
Eloísa Rosario Fernández de Deluque, subdirectora de Prácticas Comerciales del Mincomercio, indicó que su despacho inició el procedimiento para la adopción de medida de salvaguardia bilateral en el marco del TLC con Estados Unidos.