salud del hato, Producción, productividad, inversiones, manejo de los animales, Buenas Prácticas Ganaderas, prevención de enfermedades, esquemas de vacunación, medicina preventiva, tratamientos, enfermedades, pasturas, Agua, Bienestar Animal, transporte, camiones, producción láctea, destete, cría, reproducción, carne, leche, Genética, comederos, bebederos, registro sanitario, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Preguntas que debe hacerse el ganadero para conocer la salud del hato

Por25 de Junio 2021

Para lograr el estado óptimo de los animales y la máxima producción y productividad, el ganadero debe tener en cuenta algunos aspectos sencillos que debe implementar.

Ver Mas

¿Qué ha hecho el FEP por la ganadería colombiana y la producción de carne y leche?

Por25 de Junio 2021

El Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus Derivados (FEP), administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), se ha convertido en un instrumento esencial para dinamizar la economía ganadera de nuestro país.

Ver Mas

Los robots no solo ayudan a la salud mental de los productores, a las vacas también les gustan

Por25 de Junio 2021

Una publicación del portal Canada’s National Observer describió cómo los productores de este país han sentido alivio con la implementación de estos equipos que ordeñan a las vacas sin necesidad de un operario. Pero además, los animales también manifestan predilección por estos sistemas.

Ver Mas

En junio zarpó solo un barco con 6200 bovinos hacia Jordania

Por24 de Junio 2021

La empresa Gold Land al parecer es la única que logró concluir la venta de ganado de raza cebú hacia dicho país. De otro lado, el empresario Miguel Dulcey afirma que la exportación de ganado colombiano está contraída por el aumento de precios internos y los bajos precios en Venezuela.

Ver Mas

El óptimo establecimiento de praderas como condición para rendimiento productivo

Por24 de Junio 2021

El establecimiento de las pasturas es una acción que requiere mucho análisis y cuidados por parte del productor debido a que de esta tarea depende el éxito productivo y reproductivo de la explotación ganadera durante un tiempo.

Ver Mas

Atención a micotoxinas y taninos presentes en el alimento del ganado

Por24 de Junio 2021

Las micotoxinas y los taninos son contaminantes ambientales que se presentan en los alimentos utilizados en la dieta de los bovinos que pueden ocasionar en los animales una baja eficiencia productiva o síndromes tóxicos inespecíficos.

Ver Mas

Por qué hay que crear una estrategia para la suplementación bovina

Por24 de Junio 2021

La aplicación de suplementación en las explotaciones ganaderas debe realizarse de acuerdo a unos objetivos que, según recomendaciones de expertos, deben estar basados en una estrategia. Conozca de qué se trata.

Ver Mas

Mitigue el impacto de los herbicidas en el ambiente

Por24 de Junio 2021

En Argentina se analizó el uso de estos productos, sus efectos y posibilidades para contrarrestar su efecto sobre el medio ambiente. El debate se llevó a cabo en el marco del Congreso Malezas 2021, organizado por la Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas.

Ver Mas

Paraguay exportaría en 2021 un récord de 1500 millones de dólares en carne de res

Por24 de Junio 2021

En entrevista realizada por el sitio Bloomberg, el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Luis Pettengill, aseveró que las exportaciones de carne de res de este país podrían alcanzar esta cifra en 2021, superando el récord obtenido en 2020 de 1115 millones.

Ver Mas

Con hoja de ruta se han disminuido delitos en el sector rural de Yopal

Por24 de Junio 2021

La seguridad es un tema al que le han impreso mucho compromiso y dedicación en el departamento de Yopal, razón por la que han creado una hoja de ruta en la cual están consignados una serie de objetivos que ayuden a mitigar la inseguridad.

Ver Mas