default
Cargando...

Un aplauso de pie a los ganaderos venezolanos

Por13 de Junio 2021

El 13 de junio, fecha del natalicio del “llanero eterno” José Antonio Páez, pilar fundamental de nuestra guerra de independencia, celebramos en Venezuela, el Día Nacional del Ganadero.

Ver Mas

Alternativas de cruces de cebú con razas criollas para el Piedemonte llanero

Por11 de Junio 2021

El estudio analizó 102 animales durante todo el año, para conocer el efecto del estrés calórico en el crecimiento de los animales.

Ver Mas

Bejuco Cansa Viejo o Mindaca, el dolor de cabeza de los ganaderos

Por11 de Junio 2021

En los potreros no siempre encontramos las gramíneas o leguminosas que le conviene a nuestros ganados. Existe un pequeño pero significativo grupo de plantas indeseables que pueden afectar negativamente la productividad e incluso causar la muerte de nuestros animales.

Ver Mas

Gran logro sanitario: Arauca, Vichada y Curabá reconocidas como zonas libres de fiebre aftosa con vacunación

Por11 de Junio 2021

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) reconoció a Arauca, Vichada y Curabá como zonas libres de fiebre aftosa con vacunación, lo cual permitirá disminuir algunos requisitos sanitarios para la movilización de ganado bovino y porcino desde esta zona al resto del país que se estima en más de 11.000 bovinos con destino a sacrificio.

Ver Mas

Invima determina parámetro para identificar leche a las que se estaría adicionando lactosuero

Por11 de Junio 2021

El Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) socializó los resultados del análisis para detectar y cuantificar caseinomacropéptido (CMP), empleado como marcador del uso de lactosuero en leche.

Ver Mas

El Inta prueba un aditivo dietario que mejora la eficiencia del engorde

Por11 de Junio 2021

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), de Argentina, realizó con éxito un ensayo combinando virginiamicina con monensina para el engorde del ganado.

Ver Mas

Instrumentos para conducir el ganado que funcionan sin electricidad ni contacto

Por11 de Junio 2021

Entre los elementos más utilizados para movilizar a los bovinos están la picana eléctrica o el látigo. Sin embargo, ante las consecuencias que puede tener en la carne y con la implementación del bienestar animal, han surgido otro tipo de herramientas que no requieren contacto.

Ver Mas

Suministre una mezcla de urea y melaza para el ganado en la siguiente proporción

Por11 de Junio 2021

De acuerdo con el experto Ángel Piña, la suplementación de melaza ha sido enfocada en dos aspectos: suplir energía en épocas de sequía o suplementar vacas en el periparto. Al combinarla con la proteína de la urea, proporcionan un alimento con más valor nutritivo.

Ver Mas

¿Conoce usted cómo organizar un corral etológico?

Por11 de Junio 2021

Los corrales son la infraestructura más importante para el manejo del ganado bovino. Algunas prácticas generan estrés en los animales llegando a generar pocas veces accidentes de toda gravedad en personas y animales.

Ver Mas

Durante la pandemia la inseguridad ha disminuido en algunas zonas del país

Por11 de Junio 2021

Los productores de la región del Bajo Sinú aseguran que la inseguridad no es un tema que los atormente en la actualidad, debido a que han disminuido de forma notable los casos de robo de animales, así como de amenazas contra sus vidas.

Ver Mas