/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
El camino que se trazó Minerva Foods para tener cero emisiones en 2035
Si bien la compañía brasileña anunció el compromiso de cero emisiones dentro de 14 años, ha trabajo en este propósito desde hace 12, liderando acciones y programas que desembocarán en la nueva estrategia de sostenibilidad con una inversión cercana a los USD 250 millones.
¿Qué papel juegan EE. UU., China y Brasil en la subida del precio del maíz?
El pasado martes 20 de abril volvieron a incrementarse los futuros del maíz a su nivel más alto desde 2012, cuando alcanzó un precio histórico. Las caídas en los rendimientos en Brasil y Estados Unidos, así como la elevada demanda del gigante asiático, hacen que el valor del cereal se incremente cada vez más.
El proyecto de ley de protección animal, un verdadero despropósito
En la Cámara de Representantes cursa un proyecto de ley que tomando como bandera la protección y bienestar animal, desconoce la normatividad existente en esta materia y crea cargas tributarias nuevas para sostener un Fondo de bienestar animal. Lafaurie Rivera pide a los parlamentarios no aprobar la ley.
Maletas viajeras, estrategia de Agrosavia para llevar conocimiento a las zonas rurales
Con la entrega de 10 maletas viajeras de la Biblioteca Agropecuaria de Colombia BAC Móvil, Agrosavia avanza en su propósito de llevar conocimiento agropecuario al campo.
México se sigue destacando como productor de proteína animal
El país abona buena nutrición del sector pecuario a la seguridad alimentaria y a las exportaciones de los productores nacionales.
Lo advertimos en el 2018
Nunca en la historia reciente del país habíamos visto tanta necesidad de recursos. Todos sabemos que se necesita una reforma tributaria estructural, que cambie radicalmente nuestro estatuto tributario, que lo vuelva más práctico y entendible. Desafortunadamente, lo radicado hoy en el Congreso es todo lo contrario. Es antitécnico, confiscatorio y, lo peor de todo, no soluciona el problema fiscal del país en el mediano plazo. Es otro paño de agua tibia.
En el Día de la Tierra, Colombia muestra buen balance en siembra de árboles
Hoy, 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra, una conmemoración anual que busca crear conciencia frente a los problemas de la sobrepoblación, la contaminación del medio ambiente, la conservación de la biodiversidad y todas las preocupaciones ambientales que surgen para proteger la tierra.
Crece interés por producir queso con denominación de origen
Tras una visita de los ganaderos de Solano (Caquetá) a los productores del centro y sur del departamento, se abrió la posibilidad que en la población se construya una sala de quesería rural que permita elaborar el queso de la marca colectiva QC.
3 consecuencias negativas de la falta de confort para los animales en la finca
Se ha comprobado que los animales que están mejor condicionados o que tienen un excelente confort muestran mejores resultados productivos en la finca. Situación que cambia al momento en que las condiciones no son las mejores.
Así impacta la IATF en la distribución de preñeces
La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es una técnica que mejora los índices de cantidad y calidad de carne, permitiendo determinar la mejor época en que se debe preñar a una vaca dentro de su explotación ganadera.