/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La vida y obra de Álvaro Aristizábal Mejía
Esta es la vida y obra de Álvaro Enrique Aristizábal Mejía, un ingeniero agrónomo zamorano que durante más de 40 años se ha dedicado a la producción ganadera y que desde hace 10 viene aplicando con éxito las enseñanzas de la ganadería regenerativa en su finca Manzanares.
Inventan en Galicia la primera carne de hamburguesa más saludable del mundo
El producto del Centro Tecnológico de la Carne de Ourense tiene un 40% menos de grasa que las hamburguesas normales, más vitamina E y es rico en Omega-3.
¿Qué efectos tiene la suplementación con ácido palmítico en ganado bovino?
El ácido palmítico (C16: 0) se ha propuesto como es una herramienta eficaz para aumentar el porcentaje de grasa en la leche y gran parte de la investigación se ha llevado a cabo en los últimos años. Algunas casas comerciales ya lo ofrecen como materia prima para alimentación del ganado.
Muerte súbita, un problema con múltiples causas por conocer
Los casos de muerte súbita se deben abordarlos con exhaustivas preguntas sobre antecedentes y una minuciosa reseña histórica, además de valorar conocimientos y sucesos epidemiológicos regionales y locales.
La salud de la ubre durante el periodo seco es clave para la lactancia
El periodo seco es una necesidad fisiológica de la vaca lechera y está directamente relacionado con la salud de la ubre y la producción de leche en la próxima lactancia.
Conozca qué hacer para manejar adecuadamente la sanidad de los terneros
La sanidad de las terneras y las novillas es un tema de mucho cuidado en las explotaciones ganaderas debido a que desde el nacimiento, el animal está expuesto a una serie de elementos que pueden perjudicar su estado de salud.
España le apuesta a productos lácteos más saludables con vacas Jerseys
En España buscan elaborar productos lácteos más saludables mediante el uso de una raza de vacas lecheras que han aportado importantes cambios que ayudan a un trabajo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
¿Qué tal prepararse hoy un buen corte de carne bovina?
Consulte el blog ´Hablemos de carne’ que semanalmente selecciona CONtexto ganadero para proporcionales a nuestros lectores un sinnúmero de temas sobre preparación, conservación, las mejores calidades, los mejores asados, etc., o si lo prefiere, dese una pasadita por la publicación digital de Fedegán – Fondo Nacional del Ganado ‘Amantes de la Carne´.
Así ayudaría la edición genética en ganadería a la producción y el medio ambiente
Para Alison Van Eenennaam, genetista animal de la Universidad de California en Davis, la reproducción de ejemplares bovinos más eficientes podría ser una de las claves para reducir la huella ecológica de la ganadería, que obtienen con biotecnologías reproductivas avanzadas como la clonación.
Estos son los países de América Latina que más queso exportaron en 2020
Cerrado 2020 ya se cuenta con información de las aduanas en los distintos servicios de comercio exterior de Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Panamá, Costa Rica y México para su análisis.