/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Colombia, habilitada para exportar tripas saladas bovinas a Paraguay
La Unidad de Asuntos Internacionales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), de Paraguay, notificó a Colombia, a través del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la habilitación para que nuestro país pueda exportar tripas saladas bovinas.
Cuarentenas en enero habrían ocasionado caída en beneficio de ganado
En el primer mes de 2021, el degüello legal de vacunos registró un declive frente a enero de 2020, que se explicaría por las restricciones impuestas en varias ciudades del país debido al segundo pico de la pandemia. Sin embargo, como el año pasado, el sacrificio para exportación contribuyó a que la caída fuera menor.
¿Ha escuchado hablar de los masajes en el ano de los bovinos?
Para muchos animales el proceso de defecar se convierte en un problema debido a que se producen contracciones que les impide eliminar las heces. Algunos expertos recomiendan la estimulación del ano mediante unos masajes que le permiten al animal la producción y liberación de ese material fecal.
Aprenda cómo se manejan los celos silenciosos de una vaca
La detección del celo en los animales es una tarea que muchas veces suele ser complicada para el personal de la finca. La situación empeora en el caso de algunos animales, que presentan estos celos de forma silenciosa.
9 respuestas fisiológicas del estrés en los bovinos
El estrés en los bovinos es consecuencia de muchos factores como la alimentación, el manejo y situaciones que pueden presentarse diariamente en un predio. Conozca cuál es la respuesta fisiológica del estrés en los bovinos.
‘Sumercé’, herramienta para la reactivación del agro en la Región Central
En desarrollo de una jornada de planeación estratégica, en torno a las apuestas de abastecimiento alimentario para el 2021, la RAPE planea su aporte a la reactivación económica de Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima, a causa de la pandemia por COVID-19.
Colombia colocará carne porcina y bovina en Macao, China
La nueva admisibilidad para productos del agro colombiano genera una gran oportunidad para los sectores bovino y porcícola ya que abre más puertas en el continente asiático, específicamente a China.
Colombia, un mercado crucial para la carne porcina de EE.UU.
La Federación de Exportación de Carne de EE.UU. (USMEF, por sus siglas en inglés) anunció que impulsará sus ventas de carne porcina y bovina en Colombia a lo largo de 2021, mediante nuevas estrategias en el segmento minorista.
Ganaderos de Brasil, preocupados por petición de importar ganado en pie desde Paraguay
Los productores del país con el mayor inventario bovino del mundo y el mayor productor de carne de vacuno manifestaron su preocupación por la intención de tres frigoríficos de comprar ganado vivo paraguayo, debido a la escasez de animales en el estado de Mato Grosso del Sur.
Las lecciones de V Expoterneros Montería que sirven para otros eventos ganaderos
Apenas un mes después de la intensificación de las medidas por el segundo pico de la pandemia, la Fundación Horizonte sin Fronteras logró adelantar la quinta versión del evento agropecuario con apoyo del sector público y privado, un ejemplo que pueden servir para otros organizadores.