/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
A propósito del precio a la leche cruda pagado al productor…
El día de ayer sucedieron dos cosas que me motivaron a escribir estas líneas. La primera, un video que me envía un colega Médico Veterinario, conocedor como el que más de la producción primaria de leche y de su ejercicio profesional como asesor de muchas explotaciones ganaderas de la sabana de Bogotá y los valles de Ubaté y Chiquinquirá,...
Esta semana habrá predominio de tiempo seco en varias regiones
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico de cada región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas.
Avanza alianza Fedegán – Agrosavia para sistemas agro silvopastoriles
En el departamento del Meta avanza con éxito el programa de sistemas agro silvopastoriles con sorgo forrajero que este año se adelanta en alianza entre Agrosavia y Fedegán.
Ganadería refleja los cambios políticos en la antigua Europa
Lo que comemos depende, en buena parte, de decisiones políticas. Esta es la conclusión a la que llegó un proyecto de investigación que analizó más de 89 000 restos de animales, procedentes de más de 100 yacimientos arqueológicos, datados entre la Edad del Bronce y la Antigüedad tardía.
¿A qué edad son más susceptibles los terneros de infectarse con Cryptosporidium?
De acuerdo con un trabajo adelantado con terneros en establecimientos lecheros de la provincia de Santa Fe en Argentina, la presencia de Cryptosporidium spp. está estrechamente relacionada con la edad del animal, afectando mayoritariamente a las crías menores de 3 semanas.
Efectos de los quistes ováricos en la ganadería de leche
La ganadería colombiana se enfrenta a una situación problemática con las hembras bovinas reproductoras de leche, los médicos veterinarios han encontrado con gran preocupación la proliferación de ovarios quísticos como son los quistes foliculares y luteinizantes.
Investigación sobre leptospirosis pide mayor aceptación de la vacunación en ganadería
Investigadores de la Universidad de Massey y la Universidad de Warwick descubrieron que los ganaderos no lácteos tienen la misma probabilidad de infectarse con leptospirosis que aquellos dedicados a la leche, lo que demuestra que la enfermedad ya no es dominante en un sector agrícola.
Así se deprime el sistema inmune de la vaca en el periodo de transición
Como lo explicaron los autores del artículo “Periodo de transición: Importancia en la salud y bienestar de vacas lecheras”, la depresión del sistema inmune es uno de los problemas más críticos que debe afrontar la vaca durante esta transición, por lo cual tiene más riesgo de contraer enfermedades.
Avanza creación de la Asociación de Ganaderos del nordeste antioqueño
El sábado anterior los ganaderos del nordeste antioqueño se reunieron para avanzar en la conformación de una Asociación que reúna a los productores de los diferentes municipios de la región.
Así se han beneficiado los ganaderos con la Transversal del Sisga
La pavimentación de esta vía que conecta el sector del Sisga en el norte de Bogotá hasta Sabanalarga (Casanare) fue anunciada hace más de 6 años. Hoy, con las obras a punto de culminar, unos productores agradecen la reparación, mientras que otros aún no ven los beneficios.