/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Sector lechero del Arari se moderniza con Usaid y el Comité Lácteo
Un proyecto de modernización del sector lácteo del Ariari que beneficia a 650 productores se viene desarrollando de la mano de Usaid y del Comité Lácteo del Meta.
Magdalena adopta medidas para enfrentar la temporada seca
Entre las medidas que pide la Corpamag está priorizar el cuidado y las fuentes de agua, así como evitar a toda costa aquellas prácticas que conlleven a desastres como incendios.
Ganaderos de Pore piden reservorios de agua para hacer frente al intenso verano
Los productores de este municipio de 780 km2 de superficie y más de 10 000 habitantes reclaman ayuda para soportar la fuerte sequía por la que atraviesan. Según ellos, han tramitado proyectos para hacer jagüeyes o producir su propio forraje, pero ninguno ha prosperado.
Con residuos de aceite de oliva obtienen leche de vaca de mejor calidad
En México adelantaron una investigación en donde los rumiantes fueron alimentados con desechos de aceite de oliva, pescado y palma. Los resultados arrojaron que esa leche y quesos contenían mayores niveles de ácido oleico y menores índices de ácidos grasos saturados.
A 2050, Nestlé tendrá leche con cero emisiones de GEI
Nestlé anunció que se compromete a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la mitad en 2030 y alcanzar las cero emisiones netas en 2050.
México pide a EE.UU. que reconsidere su decisión frente a la tuberculosis
El 86 % del territorio de México se encuentra en fase de erradicación de tuberculosis bovina. Senasica y la Secretaría de Agricultura le piden a Estados Unidos que verifique el estatus zoosanitario de las diversas regiones antes de reclasificarlas, para que continúen sin alteraciones las exportaciones.
Ganaderos de Barranca de Upía le apuestan a sistemas silvopastoriles
Con el apoyo de la alcaldía de Barranca de Upía, Agrosavia y Fedegán, ganaderos de Barranca de Upía (Meta) desarrollarán un proyecto agro silvopastoril.
Forrajes: qué prefiere, ¿cantidad de biomasa o calidad?
Con frecuencia en la ganadería se habla acerca de la calidad de los forrajes que se tienen en las fincas, pero poco se adentra en el tema. Conozca qué dicen los expertos acerca qué es lo que se debe analizar de la calidad composicional de un pasto.
3 factores que influyen en la escogencia de un forraje
La producción de carne o de leche es el objetivo que tiene cada ganadero en sus explotaciones, que tiene como base productiva la elaboración de pastos -la principal fuente de alimentos de los bovinos-. A partir de esto, conozca qué factores influyen en la escogencia de ese pasto.
Lo que debe saber del totumo para ganadería
El Crescentia cujete Linneo, mejor conocido como Totumo, es un componente fundamental de los sistemas silvopastoriles tradicionales del Caribe y otras regiones de Colombia, donde además de proporcionar sombra, ayuda a complementar la alimentación del ganado.