/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
México pide a EE.UU. que reconsidere su decisión frente a la tuberculosis
El 86 % del territorio de México se encuentra en fase de erradicación de tuberculosis bovina. Senasica y la Secretaría de Agricultura le piden a Estados Unidos que verifique el estatus zoosanitario de las diversas regiones antes de reclasificarlas, para que continúen sin alteraciones las exportaciones.
Ganaderos de Barranca de Upía le apuestan a sistemas silvopastoriles
Con el apoyo de la alcaldía de Barranca de Upía, Agrosavia y Fedegán, ganaderos de Barranca de Upía (Meta) desarrollarán un proyecto agro silvopastoril.
Forrajes: qué prefiere, ¿cantidad de biomasa o calidad?
Con frecuencia en la ganadería se habla acerca de la calidad de los forrajes que se tienen en las fincas, pero poco se adentra en el tema. Conozca qué dicen los expertos acerca qué es lo que se debe analizar de la calidad composicional de un pasto.
3 factores que influyen en la escogencia de un forraje
La producción de carne o de leche es el objetivo que tiene cada ganadero en sus explotaciones, que tiene como base productiva la elaboración de pastos -la principal fuente de alimentos de los bovinos-. A partir de esto, conozca qué factores influyen en la escogencia de ese pasto.
Lo que debe saber del totumo para ganadería
El Crescentia cujete Linneo, mejor conocido como Totumo, es un componente fundamental de los sistemas silvopastoriles tradicionales del Caribe y otras regiones de Colombia, donde además de proporcionar sombra, ayuda a complementar la alimentación del ganado.
Conozca causas de distinto origen de muerte embrionaria o fetal en vacas (parte 2)
En la primera entrega, hablamos sobre los factores que provocan la interrupción del parto según su origen. En esta segunda y última, trataremos cuáles son esas múltiples causas y cómo perjudican a las hembras bovinas durante su preñez.
Hematomas, prolapsos y otras afecciones adquiridas en el pene de los bovinos
En un artículo anterior, discutimos sobre algunas afecciones de las estructuras de pene y prepucio en machos vacunos, entre las se distinguen las congénitas, las adquiridas y las secundarias a los procesos mencionados. En esta entrega, revisaremos las afecciones adquiridas.
Importancia de las enfermedades metabólicas en vacas en transición
La etapa de transición en la vaca lechera se caracteriza por importantes cambios fisiológicos y metabólicos que se deben tener en cuenta para evitar complicaciones y pérdidas económicas.
Perú fortalece su campo mediante riego tecnificado
Los productores peruanos de flores resaltan que esta innovación incrementó sus ingresos y mejoró su calidad de vida.
Así arranca la alianza Sena y Fedegán-FNG en 2021 para capacitar a los ganaderos
La alianza entre la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el Fondo Nacional del Ganado (FNG) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) continúan trabajando de forma mancomunada con más de 500 acciones de formación que benefician a más de 12 500 personas.