/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Conozca la experiencia de Brasil en reciclaje animal con este conversatorio de Econexia
El ecosistema digital de conexiones y negocios operado por Corferias inicia su calendario académico en 2021 con el encuentro virtual “Lo mejor de Brasil en reciclaje animal”, que se llevará a cabo este jueves 28 de enero a las 4 p. m.
Comienza círculo de excelencia con ganaderos de Cumaral
Con una reunión el pasado 22 de enero se inició el círculo de excelencia, un trabajo articulado entre La Catira Industria Láctea, Fedegán, a través de Tecnigán, la alcaldía de Cumaral, el Fondo de Biocarbono del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Gobernación del Meta.
¿Cómo detectar causas de contusiones en ganado bovino? (parte 1)
La reconocida especialista en bienestar animal, Temple Grandin, explicó algunos tácticas para determinar cómo se producen las lesiones en semovientes que pueden disminuir la calidad de su carne.
Proponen una técnica complementaria para detectar la paratuberculosis bovina
La variación en los niveles en sangre de dos proteínas podría utilizarse como prueba diagnóstica complementaria de la paratuberculosis bovina,
Valle logra acuerdo para regular áreas y fechas de siembra de maíz
El proceso, que fue calificado de “histórico”, fue suscrito entre productores e instituciones sanitarias.
Arauca quiere potenciar su sector ganadero
Miembros del gremio a nivel regional y el mandatario departamental, José Facundo Castillo, se reunieron el pasado lunes con el objetivo de mejorar el panorama de este rubro de la economía.
Cupo de leche en polvo de EE. UU. se agotó
Este lunes se conocieron dos cifras desalentadoras para el sector lácteo colombiano: la primera fue la importación de más de 70 900 toneladas de diferentes derivados en el penúltimo mes de 2020, y la segunda es el consumo del 100 % del cupo arancelario de leche en polvo de Estados Unidos.
“No son ganaderos, son colonos testaferros”: Lafaurie
El presidente de Fedegán, a través de Twitter, defendió tajantemente a los más de 750 000 productores que hay en todo el país, tras una publicación de El Tiempo, en donde acusan a los ganaderos de haber arrasado zonas protegidas.
Sequía en algunos sectores del país, advierte Ideam
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico para región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas.
Ecuador se prepara para enfrentar a ‘La Niña’
Este fenómeno se caracteriza por la disminución significativa de la cantidad de lluvias con relación a las que regularmente se dan en el Ecuador, razón por la que se registra un mayor número de incendios.