/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
En Argentina incluyen la producción artesanal de quesos en el Código Alimentario
La producción de lácteos artesanales ha dado pasos gigantes en Argentina, donde ya están incluidos dentro del Código Alimentario. El objetivo de esta medida es considerar las particularidades de la producción de leche y elaboración de lácteos de pequeña escala excluidos en la normativa vigente.
¿Cuál es la diferencia entre un sistema silvopastoril y uno agroforestal?
Los sistemas agroforestales (SAF) existentes son complejos, diversos y flexibles. Para agruparlos en categorías, se sigue el criterio de su base estructural y la combinación de los tres componentes manejados por el ser humano. Aprenda a distinguirlos.
3 desafíos de la agenda de sanidad animal, explicados por la gerente del ICA
Cubrir las zonas restantes de certificación de la OIE, optimizar aún más los ciclos de vacunación y poner en marcha el esquema de identificación animal, será la agenda sanitaria en el 2021. Además, ICA firmó un convenio con Panaftosa para ampliar el control y vigilancia en fronteras.
Aproveche el verano para mantener los caminos internos de la finca
El Ideam y autoridades internacionales han hablado de la presencia del fenómeno de La Niña este año y antes que lleguen las lluvias es importante preparar y mantener los terrenos no sembrados de la finca.
Nueva variedad de avena forrajera mejorá alimentación del ganado
La variuerdad INIA 909 KATEKYL, producida en Perú, brinda mayor producción de forraje verde y semilla. Es tolerante a plagas.
El ambicioso proyecto ganadero que se ejecutará en el sur del país
La iniciativa, liderada por el Comité de Ganaderos del Caquetá y que contó con el apoyo y la formulación del Centro de Servicios Tecnológicos Ganaderos, Tecnig@n, apoyará a los productores de leche de 22 municipios del departamento así como de Nariño y Putumayo.
Fincas ganaderas pueden ser Reservas Naturales de la Sociedad Civil
En Caquetá hay 15 fincas ganaderas que tiene Reservas Naturales de la Sociedad Civil y obtienen los beneficios que el gobierno otorga.
Elabore su bloque nutricional desparasitario para época de sequía
Durante la época de sequía en regiones como la costa caribe es común que escasee el forraje y por eso se deben tener alternativas para alimentar el ganado y mantener su producción estable.
Conozca qué hacer durante el periodo denominado ‘la vaca seca’
Existen algunos momentos de la etapa o ciclo productivo de los animales en los cuales el ser humano puede intervenir para manejarlo de la mejor forma y así obtener beneficios tanto para el bovino como para el negocio ganadero.
Qué debe tener en cuenta en la selección y conservación de la Leucaena
La leucaena es una especie leguminosa que aporta grandes beneficios en la mitigación del cambio climático, pues hace parte de los sistemas silvopastoriles que se están implementando. Conozca cómo debe ser la selección de esta semilla.