ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, contexto ganadero, avenas, avenas forrajeras, avenas forrajeras para el ganado, avenas forrajeras para el ganado en perú, avena forrajera katekyl, inia 909 katekyl, silo de avena, comida para ganado, avena para el ganado,
Foto: INIA.

Cargando...

Nueva variedad de avena forrajera mejorá alimentación del ganado

Por - 04 de Febrero 2021

La variuerdad INIA 909 KATEKYL, producida en Perú, brinda mayor producción de forraje verde y semilla. Es tolerante a plagas.


La variuerdad INIA 909 KATEKYL, producida en Perú, brinda mayor producción de forraje verde y semilla. Es tolerante a plagas.

La avena forrajera INIA 909 KATEKYL es el nuevo cultivar de alta calidad genética que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha puesto a disposición de los agricultores con la finalidad de elevar la calidad, rentabilidad y competitividad de la producción agropecuaria a nivel nacional. (Lea: Avenas forrajeras, alternativa nutritiva en trópico alto)

INIA 909 KATEKYL, cultivar desarrollado por el MIDAGRI a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), tiene el potencial de producción por hectárea (ha) de 61 toneladas (t) de forraje verde y 1.9 t/ha de semilla, lo que permitirá incrementar en un 52% la rentabilidad económica del agricultor.

Por su buena composición genética, este nuevo cultivo es tolerante a plagas como el carbón volador, roya de la hoja y tallo. Además, soporta bajas temperaturas, prospera en suelos ácidos, resiste ligeramente a sequías e inundaciones y es ideal para afrontar escasez de forrajes durante la época de estiaje.

Otra de sus principales ventajas competitivas es que INIA 909 KATEKYL presenta un ciclo vegetativo precoz (195 días), un rango de adaptación de 2,650 a 3,600 msnm y es capaz de soportar efectos del cambio climático.

Estas características hacen al INIA 909 KATEKYL una buena alternativa para que los pequeños y medianos agricultores de zonas alto andinas puedan mejorar la calidad y rentabilidad de la producción de forraje verde, heno, silaje y semilla, favoreciendo la crianza de ganado y la producción de leche de vacuno. (Lea: Agrosavia impulsa la nueva variedad de avena forrajera)

Esta variedad forma parte de los nuevos cultivares que tiene previsto liberar este año el INIA-MIDAGRI con el fin de impulsar la agricultura familiar. Su desarrollo se realizó mediante técnicas de cruzamiento entre líneas promisorias y comparaciones multi ambientales en la región de Cajamarca.