La extorsión: ¿instrumento político?
En el debate contra el ESMAD, el Gobierno fue acusado por “honorables” representantes de asesino, por la infortunada muerte de un joven que hacía parte de los disturbios, pero no se les oyó ninguna condena a los vándalos que dieron pie a la participación del Escuadrón, ni contra los organizadores de protestas “pacíficas” que saben que no lo serán; ni expresiones de solidaridad con los policías heridos y muertos.
El presidente y los ganaderos
Concluyó el Congreso Nacional de Ganaderos, con más de 1.800 asistentes, importantes conferencistas nacionales y extranjeros, y la presencia del presidente, ministros y altos funcionarios.
21 de noviembre
Nadie pone en duda el derecho a la protesta social. Lo que rechazamos, mirando el aterrador espejo del vecindario, es el vandalismo y la sinrazón de quienes, valiéndose del derecho a la protesta, destruyen la propiedad pública y privada.
La “brisita” de Diosdado
Los estudiantes, indignados por todo y por nada, no respetaron el “Día de los niños” y organizaron una marcha a todas luces peligrosa y sin antecedentes, vespertina y enmascarada, que colapsó el tráfico y desesperó a los padres ansiosos por llegar a sus hogares a cumplir con el rito infantil del disfraz y los dulces.
Arde Latinoamérica
En el gran México, el izquierdista López Obrador, quien había prometido independencia, dignidad nacional y mil cosas más, no solo cedió pronto a las presiones de Estados Unidos frente a la migración masiva, sino que terminó sometido a la extorsión del narcotráfico, que lo obligó a liberar al hijo de 'El Chapo' bajo la amenaza de un baño de sangre.
Nuestro mundo al revés
“Desde la cárcel o en libertad, tengo un designio de vida: quitarme la infamia de encima”: Álvaro Uribe Vélez.
Geografía del poder y la guerra
Lunes 2 de septiembre, Suárez, Cauca. Karina García, candidata a la alcaldía, es asesinada con su madre y dos personas más. Su juventud, sus videos premonitorios y el salvajismo de su asesinato consternaron al país.
El gobierno de los jueces
El país esperaba sindéresis por parte del Consejo de Estado frente a la solicitud de dar vía libre, ni siquiera al fracking, como pregonan los ambientalistas, sino a una reglamentación provisional que, además, permitía desarrollar los “pilotos” recomendados por la comisión de expertos.
La verdad silenciada
Después de despacharse con “pruebas”, suposiciones y acusaciones, como si aquello no fuera un debate sino un juicio, fue vergonzosa la actitud de los senadores Robledo y López, citantes del debate de control político sobre la corrupción de Odebrecht en la campaña 2014, para impedir que Óscar Iván Zuluaga pudiera defender su conducta frente al entramado criminal al que injustamente fue vinculado.
La culpa no es de la vaca
El sector ganadero colombiano insta a que se tenga sobre la producción ganadera y el calentamiento global, un debate honesto y equilibrado. En la producción rural hay una importante captura de carbono que debe ser reconocida por los ambientalistas, los gobiernos y los consumidores