José Félix Lafaurie Rivera
Cargando...
José Félix Lafaurie Rivera

De la vergüenza de la OCDE a la vergüenza nacional

PorJosé Félix Lafaurie Rivera24 de Agosto 2015

Emilio Sardi da cuenta, en uno de sus recientes artículos, del monto de los subsidios y apoyos agrícolas en los países de la Ocde, sobre todo de los de China, Rusia, Indonesia y Brasil, que son responsables del 80 % de la producción agrícola mundial.

Ver Mas

Las cifras del Censo

PorJosé Félix Lafaurie Rivera21 de Agosto 2015

Por fin tenemos cifras preliminares del Censo Agropecuario, con las cuales el Gobierno ya se pronunció sobre la concentración de la tierra y los alarmantes indicadores sociales del campo, frente a los cuales, mi primera reacción es que no comparto la sorpresa, ese ¡eureka! de algo que se quiere mostrar como desconocido e inimaginable.

Ver Mas

La Cumbre del Caribe y el vaso de agua

PorJosé Félix Lafaurie Rivera18 de Agosto 2015

Cada vez es mayor la protesta pacífica de los productores del sector rural. Claman por soluciones de fondo a las cada vez más recurrentes y prolongadas crisis. También cada vez se suman más regiones, y se hacen más movilizaciones.

Ver Mas

Carne y parafiscalidad ganadera

PorJosé Félix Lafaurie Rivera14 de Agosto 2015

Cuando se creó el Fondo Nacional del Ganado en 1993, un diagnóstico compartido plenamente por el Ministerio de Agricultura estableció la importancia de darle una orientación exportadora a la ganadería, a partir de dos prioridades para los recursos parafiscales: la erradicación de la fiebre aftosa, lograda en 2009 -vacunar es exportar era la promesa de valor-, y modernizar el sacrificio, que era una barrera a las exportaciones, además de un problema ambiental y de salud pública.

Ver Mas

“Ganadería y biodiversidad: la llave del futuro sostenible”, CIPAV

PorJosé Félix Lafaurie Rivera10 de Agosto 2015

Es importante recordar que el Magdalena Medio no es un territorio plano; por lo menos 70 % de la superficie corresponde a colinas con suelos pobres. 

Ver Mas

El desorden del agua

PorJosé Félix Lafaurie Rivera07 de Agosto 2015

Mientras en algunas regiones el agua inunda vastas extensiones y produce destrozos y pérdidas, lo cual parece explicable en un país con una precipitación anual promedio superior a 3.000 mm, que lo califica como potencia hídrica mundial, en otras el panorama es totalmente opuesto.

Ver Mas

Detrás de la restitución

PorJosé Félix Lafaurie Rivera03 de Agosto 2015

Un necesario debate se está abriendo paso en torno a los instrumentos que el Estado ha dispuesto para la asistencia y reparación in- tegral a las víctimas del conflicto armado in- terno, más conocida como Ley de Víctimas y Restitución de Tierras - Ley 1448 de 2011-, cuya importancia permea lo que hoy se tiene como contexto fidedigno de la memoria histórica.

Ver Mas

“Danos hoy nuestra leche de cada día…,

PorJosé Félix Lafaurie Rivera31 de Julio 2015

Claman millones de niños pobres que deberían recibir siquiera un vaso diario, como parte del Programa de Alimentación Escolar – PAE, uno de los instrumentos para garantizar la permanencia de los más pobres en el sistema educativo, algo que adquiere relevancia si, de verdad, queremos ser el país más educado del continente.

Ver Mas

Leche: Auxilio mercado interno

PorJosé Félix Lafaurie Rivera27 de Julio 2015

Prácticamente existe un consenso entre analistas internacionales acerca de que la recuperación de los precios internacionales de la leche se aplaza para 2016.

Ver Mas

Crédito agropecuario VI: El deber ser

PorJosé Félix Lafaurie Rivera24 de Julio 2015

Dentro de las limitaciones de espacio de una columna, me propongo recoger en forma propositiva mis opiniones de las últimas semanas, para plantear el deber ser del crédito agropecuario.

Ver Mas