/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¡Cacería!
Una vez suscrito el Acuerdo de Justicia Transicional ya suenan las trompetas solemnes que anuncian el advenimiento de la paz, pero también las sombrías trompas de caza, que llaman a persecución y cacería de brujas para meter en la Jurisdicción Especial a quienes, a juicio de las Farc y sus agentes oficiosos, son los verdaderos responsables de la violencia en el país.
Después de la fiesta... viene el guayabo
Mientras el Gobierno hace fiestas con el terminación del conflicto, en nuestros campos y fronteras, la situación es de terror y desasosiego.
No todo es para celebrar
Aunque he limitado últimamente mis opiniones a los asuntos de la política agropecuaria, hoy los anuncios sobre el acuerdo de justicia transicional son tema obligado.
El desequilibrio de poderes
Alrededor de 350 mil productores ganaprocesadoras y a un número indeterminado de pequeñas empresas –muchas de ellas unipersonales no formalizadas comercialmente–, que se dedican a vender leche cruda y otros productos como quesos, que son utilizados en empresas de menor tamaño, como panaderías.
El engaño lácteo
Desde el mes de marzo, cuando el gremio ganadero solicitó revisar la fórmula para el pago de leche al productor, buscando siquiera un ajuste a la inflación, la industria se atravesó con el argumento de que el país estaba "enlechado".
Buenas, pero insuficientes
2 buenas noticias nos dio el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en la semana que pasó. Informó, por unaparte, que para hacer frente a la fuerte sequía en varias zonas del país puso a disposición de los ganaderos de todo el país, 65 bodegas en las que se distribuirán 18 mil toneladas de alimentación bovina; y por otra parte, que a la solicitud de este Ministerio, el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior (Comité Triple A), aprobó mantener por 2 años más el arancel en 0 % para la importación de fertilizantes y plaguicidas.
El estigma de la tierra
Con incomprensible agresividad, una columnista de El Espectador me agravia calificándome como parte de“una clase dirigente inferior y venal”, y al gremio ganadero como “el estamento más abusivo del campo, notablato especulador y evasor, fusionado con el narcotráfico, manchado de sangre y enemigo de la paz”.
La toma de MinAgricultura: Grave, muy grave
La afrenta del Gobierno de Venezuela contra el pueblo de Colombia, la exacerbación de la corrupción propia de cualquier elección popular con la que se construye la democracia, y por supuesto, la destorcida que está sufriendo la institucionalidad por cuenta de la genuflexión de los representantes de los colombianos en La Habana, han minimizado mediáticamente la toma del Ministerio de Agricultura.
Detrás de la crisis
De regreso de Villanueva, Guajira a Valledupar, en plena crisis, viajaba con algunos amigos ganaderos, cuando, acabando de pasar un retén militar,...
D: La marca de la infamia
Es inevitable la comparación. Los nazis marcaban con una estrella amarilla las casas y negocios de los judíos.