José Félix Lafaurie Rivera
Cargando...
José Félix Lafaurie Rivera

Exportar, con la experiencia de los expertos

PorJosé Félix Lafaurie Rivera09 de Noviembre 2015

Fedegán, a través del Fondo de Estabilización de Precios, FEP, ha consolidado un escenario de conocimiento y debate de gran altura, con los seminarios internacioales sobre carne bovina. El que se realizará próximamente en Bucaramanga, los días 18 y 19 de noviembre, promete ser tan bueno y dejar grandes enseñanzas, como los anteriores.

Ver Mas

Álvaro Gómez y ‘El régimen’

PorJosé Félix Lafaurie Rivera06 de Noviembre 2015

Por la defensa intransigente de los principios conservadores, ‘el régimen’ estigmatizó a su padre y, como si la sangrienta confrontación política del siglo pasado no hubiera sido responsabilidad de las dos colectividades históricas.

Ver Mas

El descalabro energético

PorJosé Félix Lafaurie Rivera03 de Noviembre 2015

En el campo sabemos que lo que se siembra, eso es lo que se cosecha. Y también que no solo bastan las intenciones sino que hay que hacerlo, y en los momentos en que toca hacerlo.

Ver Mas

No coma cuento…,

PorJosé Félix Lafaurie Rivera30 de Octubre 2015

… coma carne. La raza humana se ha alimentado de ella a lo largo de su proceso evolutivo desde la prehistoria. Ya la comían el Australophitecus hace 4 millones de años y el Homo habilis hace 2 millones.

Ver Mas

Sin asiento en la mesa

PorJosé Félix Lafaurie Rivera26 de Octubre 2015

Por estas calendas se enciende el debate sobre la remuneración al trabajo, con la definición del nivel del salario mínimo que regirá para todo el año siguiente. Unos dicen que debe fijarse con base en la inflación estimada para el año que comienza; otros, con la inflación que termina el año, para recuperar el poder adquisitivo.

Ver Mas

Un documento histórico

PorJosé Félix Lafaurie Rivera23 de Octubre 2015

No dudo en calificar de HISTÓRICO, así, con mayúsculas, al documento sobre las negociaciones de paz entregado al presidente Santos por el Consejo Gremial Nacional, no solo por ser un ejercicio de consenso sin precedentes al interior del CGN, sino porque representa un elemento valioso para el Gobierno -y como tal debería utilizarlo-

Ver Mas

La ganadería no se rinde

PorJosé Félix Lafaurie Rivera16 de Octubre 2015

La Región Andina se incendia abrasada por el sol, en uno de los más intensos veranos de los últimos tiempos, que además se prolongará hasta 2016, mientras en la Región Caribe ya no hay siquiera vegetación que se pueda quemar.

Ver Mas

Abonar antes que sembrar

PorJosé Félix Lafaurie Rivera13 de Octubre 2015

Dicen los entendidos en los temas del campo, que antes de sembrar hay que preparar el suelo, quitar las malezas y las malas hierbas, airearlo y abonarlo, para tener buenas cosechas.

Ver Mas

El millón de hectáreas

PorJosé Félix Lafaurie Rivera09 de Octubre 2015

Si en los últimos 25 años se expandió la zona cultivada en 600.000 hectáreas, la meta de 1 millón en 3 años, planteada por el ministro Iragorri para el programa Colombia Siembra, puede parecer aventurada;...

Ver Mas

La Habana bien, el campo mal

PorJosé Félix Lafaurie Rivera05 de Octubre 2015

Durante 2014 Colombia importó en productos alimenticios y animales vivos, un poco más de 9 millones de toneladas, con una facturación de USD$4.900 millones. Si al volumen importado se agregan los aceites grasas y ceras de origen animal y vegetal (no comestibles) y las semillas y frutos oleaginosos, la cifra pasa las 10 millones de toneladas y los USD$5.700 millones.

Ver Mas