/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
El dinero inteligente
Los Fondos de Capital Privado (FCP) se están asomando al campo. Los promotores de este instrumento financiero, que tradicionalmente ha sido utilizado en la esfera privada y en grandes proyectos, vienen desde hace un tiempo “coqueteándole a los productores del sector rural”.
Crédito agropecuario V: El riesgo
Tal vez ya mencionamos, en columna anterior, que el porcentaje de cartera morosa del crédito agropecuario (11,8%) es casi el doble del promedio para toda la economía (6,6%).
La apuesta de Banagrario
Desde su nominación, primero como gerente encargado y luego nombrado oficialmente en la Dirección del Banco Agrario, Francisco Solano Mendoza se impuso como una de sus metas, impulsar el seguro agropecuario.
Crédito agropecuario IV: Las garantías
Sísifo fue condenado por los dioses a cargar una enorme roca montaña arriba y, justo antes de llegar a la cima, la piedra rodaba para que el condenado reiniciara su tarea.
Exportaciones de carne y leche, otra vez la encrucijada
Una buena noticia para los consumidores, pero no tan buena para los productores, es la reciente previsión sobre la producción y los precios de los productos agropecuarios para la próxima década, que reporta la OCDE y la FAO en el informe Perspectivas Agrícolas 2015-2024.
Crédito agropecuario III: Las comparaciones
Detectamos en columnas anteriores las fugas del crédito agropecuario hacia otros sectores por el atajo de la cartera sustitutiva, y desnudamos también la realidad de las tasas que se cobran a los verdaderos productores. Estamos mal, y nos sentimos peor todavía al compararnos.
¿Y de la fórmula, qué?
Frente a la revisión de la fórmula para determinar el precio de la leche, el silencio no puede ser la respuesta.
El crédito agropecuario II: Las tasas
Nuestro Sistema de Crédito Agropecuario se me antoja inspirado en el antiquísimo símbolo, digno de un thriller de Dan Brown, de la serpiente que se traga su propia cola –el ouroboro–un organismo que se alimenta mientras se destruye, un sistema que parece diseñado para quitar lo que entrega, en un círculo vicioso que no le permite cumplir con efectividad su cometido de apalancar la producción agropecuaria, de cara a sus retos de competitividad y a los muy superiores de la recuperación del campo.
El crédito agropecuario I: Las fugas
El crédito agropecuario es una historia de buenos propósitos y grandes despropósitos.
Costos de producción de una explotación Ganadera
Los ganaderos nacionales, en general, tienen un grave problema. No conocen cuánto les cuesta producir un litro de leche o un kilo de carne, y por lo tanto, no saben si están perdiendo o ganando, es decir, no conocen cuál es la rentabilidad de su negocio.