/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Bienvenido el debate lácteo
Muchos niños en las ciudades no alcanzan a relacionar la leche con el animal que la produce, lo cual no es de extrañar, pues sus padres, cuando toman una caja de la góndola en el supermercado, también están lejos de relacionarla con todo el proceso de agregación de valor a partir del esfuerzo del ganadero.
Gris, muy gris
Un fuerte pronunciamiento realizó la Cámara de la Leche respecto a la política de precios pagados al productor. Y razones les sobra.
El campo en el Plan de Desarrollo
Como lo ha reiterado el Gobierno mismo, con Farc o sin Farc, la vida rural y la producción agropecuaria ocupan la atención del Estado y de la gran sociedad urbana como nunca antes.
Soplan nuevos vientos
Y soplan con fuerza para la carne colombiana, con miras a convertirse en otro producto líder dentro de nuestra oferta agropecuaria al mercado mundial...
Una gran alianza
Con el objeto de consolidar Planes Departamentales de Desarrollo Ganadero Fedegán – Fondo Nacional de Ganado y Corpoica, crearon una alianza para desarrollar un Piloto de Intervención Departamental que gestionará la vinculación de conocimiento en zonas ganaderas.
El cuarto de hora rural
Algunos temas macroeconómicos son menos complejos de lo que parecen. Por ello, sin caer en el simplismo, apelo a la sencillez para llegar a la conclusión que titula esta columna: el campo está frente a su cuarto de hora.
Plan de Desarrollo
El case del sector privado: $241 billones, entre las muchas cosas curiosas, por llamarlas de alguna manera, que trae el proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo 2014 -2018, “Todos Por un Nuevo País”, llama la atención la financiación del plan, y a lo que quedó reducida la transformación del campo.
La distancia entre las bases y el articulado
Se inicia en la Cámara la discusión del proyecto de Ley por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo “Todos por un Nuevo País”, que debe regir el destino económico y social en los próximos 4 años.
¡Dos de los cinco riesgos sociales!
En el pasado Foro Económico Mundial (WEF), se presentaron los riesgos emergentes importantes que enfrentará el mundo en los próximos 10 años en las áreas sociales, tecnológicas, medioambientales, geopolíticas y económicas (Global Risks 2015, del Foro publicado en cooperación con Marsh &McLennan Companies).
El Decálogo Rural
Arrancó en firme 2015, con prisa y sin pausa, en especial en lo que ha sido el foco de la Administración Santos: el proceso de negociación con las Farc.