/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Cómo son los pelajes compuestos en el ganado?
A diferencia de los pelajes simples, que son de un solo color, los pelajes compuestos en ganado bovino son aquellos formados por pelos de distinto color. Existen dos tipos: los compuestos binarios o dobles y los triples. Aquí le contamos las características y variedades de cada categoría.
Bioinsumos, la alternativa para enfrentar dependencia de importados
Los bioinsumos son una forma de acabar con la dependencia de productos importados que resultan más costosos y, en ocasiones, pueden escasear. En Colombia ya se trabaja en su producción, pero hay mucho camino por recorrer.
En el Meta se inició el técnico en mayordomía en ganadería sostenible, una apuesta Fedegán-Sena
El nuevo técnico en mayordomía con énfasis en ganadería sostenible es una apuesta del Sena para atender una realidad del sector y del mercado a nivel mundial.
Así puede usar la soya no cosechada para evitar problemas con bovinos
El experto Aníbal Fernández Mayer explicó cómo usar rastrojos o cultivos de soya que no se pudieron cosechar para evitar problemas con los animales. Precisó que existen 2 alternativas para reducir el impacto negativo: los fríjoles de soya y los rastrojos o cultivos no cosechados.
Viatina 19: la vaca más cara del mundo de raza nelore, está en Brasil
Viatina 19 es una vaca que nació para hacer historia y lo está haciendo al romper dos veces el récord del animal vendido al más alto precio a nivel mundial.
El ingrediente que consigue que la carne quede más tierna (y que no aporta sabor)
Toma en cuenta este truco del que es probable que necesites echar mano de vez en cuándo.
Arroz con leche de chocolate negro
Para los amantes del chocolate como nosotras os traemos un versión chocolateada del arroz con leche de toda la vida, quizás no sea la más saludable, pero la másss rica seguro!!!
Qué función cumplen los árboles, pastos y animales en los sistemas silvopastoriles
Los sistemas silvopastoriles son una de las recomendaciones de los expertos para una ganadería sostenible. CONtexto ganadero explica la relación que existe entre árbol, pasto y animales en un sistema silvopastoril.
Colombia es el país anfitrión del 1° de julio, Día Mundial de la Ganadería Sostenible
Colombia, ya cuenta con 1.200 hectáreas en sistemas silvopastoriles y espera alcanzar la meta de capturar de 1.620.000 toneladas de CO2, para el 2026.
Conozca el secreto de los ganaderos uruguayos en la selección de reproductores
La selección de reproductores tiene un impacto significativo en el ganado, independientemente de si se busca realizar mejoras genéticas o no.