/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Inflación en Colombia sube a 4,90 % en julio, impulsada por alzas en vivienda y alimentos
El DANE reportó un incremento frente a junio, cuando el indicador fue de 4,82 %, con restaurantes, hoteles y educación entre las divisiones que más presionan el costo de vida. Aunque la cifra es menor a la registrada en el mismo mes de 2024, aún se mantiene lejos del propósito del Gobierno de llevarla al 3 %.
Centros económicos advierten: sin ajuste del Gobierno, el déficit fiscal podría salirse de control
Tanto ANIF como Fedesarrollo, los más importantes centros de pensamiento económico de Colombia, critican la falta de acciones concretas para corregir el rumbo de las finanzas públicas. Advierten que el aumento del presupuesto y las apuestas arriesgadas en deuda podrían generar consecuencias graves para la economía.
La fórmula del éxito ganadero: cómo convertir registros en datos útiles para aumentar ganancias
Carlos Díaz, experto en nutrición animal, enseñará a ganaderos a aplicar datos simples para mejorar su producción. A su juicio, cuando el ganadero mide su actividad, tiene la oportunidad de comparar, ajustar y de transformar su finca en una empresa que progresa de manera permanente.
¡Imparable! La ganadería genera más de un millón de empleos en el campo colombiano
En los últimos 20 años, la ganadería colombiana ha registrado un notable crecimiento tanto en número de animales como en generación de empleo. Durante este periodo se han sumado cerca de 200.000 nuevos puestos de trabajo, alcanzando un total cercano a los 1.100.000 empleos. La modalidad que más requiere mano de obra es el doble propósito, seguida por la lechería especializada y la cría.
Fedegán pide a manifestantes de Boyacá y Cundinamarca permitir el tránsito del sector lechero
El gremio cúpula comprende los justos reclamos de agricultores y mineros de esta zona del país. Sin embargo, los bloqueos viales originados por el paro afectan a los ganaderos porque dejan de recibir ingresos de la comercialización de leche y también se impacta el acopio.
Producción de café en Colombia marca récord en julio de 2025
Colombia alcanzó en el séptimo mes del año su mayor producción mensual de café en una década, con 1,37 millones de sacos, impulsada por un desplazamiento en el ciclo productivo debido a lluvias persistentes. La cosecha tardía elevó también las exportaciones, que crecieron 12 % en el mes, y suman 13,1 millones de sacos (+14 %).
¿Qué pasaría si todas las vacas desaparecieran de repente?
Durante 3 años, una pareja de periodistas recorrió el mundo para entender el verdadero papel del ganado en la sociedad. Filmado en 40 locaciones alrededor del mundo, el resultado es una producción rigurosa que muestra cómo la producción bovina influye en el ambiente, la cultura y la economía global.
Productores de Durania aprenden cómo mejorar la eficiencia en sus praderas
Durante la séptima Brigada Técnica Ganadera de Fedegán, los ganaderos del municipio de Norte de Santander aprendieron a calcular la carga animal adecuada por hectárea, ajustar la rotación del ganado y mejorar el manejo de praderas. Además, recibieron árboles nativos y capacitación en sistemas silvopastoriles y producción lechera sostenible.
Catalán, el toro brangus que pasó de potrero a campeón nacional en solo dos años
En apenas dos años, la Hacienda La Carolina ha obtenido 6 premios entre los que se encuentran 5 campeones y campeonas de la raza, convirtiéndola en un referente en genética bovina de alto nivel en Colombia. El último reconocimiento fue para el toro SJ Catalán 1271-3, que recibió el título como Gran Campeón Reservado en Agroexpo 2025.
Ganaderos cuentan cómo es criar la raza bovina más grande y agresiva del mundo
Con más de dos mil años de historia, esta raza bovina italiana se distingue por su imponente tamaño, calidad cárnica y temperamento. En Umbría, los hermanos Daniele y Dario Mecarelli gestionan una finca familiar con 70 ejemplares, integrando tradición, manejo sostenible y turismo rural de forma exitosa.