Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 26 de Julio 2021
La rinotraqueitis viral bovina (IBR) es una enfermedad que presenta una amplia variedad de signos clínicos como consecuencia de la acción del virus sobre el sistema respiratorio, genital, digestivo y nervioso, por lo que se describen cinco formas de presentación.
La rinotraqueitis viral bovina (IBR) es una enfermedad que presenta una amplia variedad de signos clínicos como consecuencia de la acción del virus sobre el sistema respiratorio, genital, digestivo y nervioso, por lo que se describen cinco formas de presentación.
Claudio Bohórquez, médico veterinario, quien en una charla con TVGAN explica que la forma respiratoria “es la más importante debido a que causa elevada morbilidad, fiebre, anorexia, dificultad respiratoria, enrojecimiento de la mucosa nasal que es acompañado de secreción clara al principio y luego mucopurulenta”. (Lea: Efectos del virus IBR y su situación en la ganadería colombiana)
En algunos casos esta presentación respiratoria es acompañada de conjuntivitis moderada o severa. Además puede generar aborto elevado en hembras gestantes, acompañado de signos clínicos o hasta tres o cuatro meses después.
En su manifestación genital, la enfermedad se caracteriza por el enrojecimiento, edema y presencia de pústulas o ulceras mucopurulentas tanto en la mucosa de la vulva como del pene. Esta generalmente no es acompañada de aborto.
En el sistema reproductivo de las hembras genera vulvovaginitis pustular infecciosa (VPI), aborto, mortalidad embrionaria o infertilidad temporal, mientras que en los machos causa balanopostitis infecciosa (BPI). El virus tiene efecto sobre los órganos genitales externos, sobre el útero, ovarios. En el útero puede generar endometritis que induce una infertilidad temporal por uso de semen contaminado.
En palabras de Bohórquez, la presentación ocular “puede darse sola o acompañada de la forma respiratoria. Se observa inflamación y enrojecimiento de la conjuntiva, así como secreción ocular abundantes, al principio clara y después mucopurulenta. Además, puede causar opacidad de la córnea y queratitis. El aborto en algunos casos es elevado”. (Lea: Tenga en cuenta cómo estas enfermedades infecciosas afectan los ojos de sus bovinos)
Siguiendo con las manifestaciones, la nerviosa está asociada a meningo-encefalitis, mayormente en terneros menores de seis meses ocasionando taxia, movimientos frenéticos, salivación profusa, rechinar de dientes, postración y muerte.
“Algunos decían que en Colombia no se presentaba la forma nerviosa del IBR pero se ha detectado a nivel de laboratorio lesiones en encéfalos, en sistema nervioso central que indica que el IBR nervioso hace presencia en el país”, expone Bohórquez.
Por el lado de la presentación digestiva, esta afecta a terneros de una a tres semanas de edad causando fiebre, dificultad respiratoria y diarrea, lesiones necróticas de color blanco que aparecen en la mucosa del tracto digestivo. La enfermedad evoluciona en forma aguda con alta mortalidad”
Cómo se transmite el virus
Este virus se pasa en forma directa de un animal a otro por secreciones respiratorias, oculares o reproductivas desde animales infectados a sanos. También se puede dar de manera indirecta a través de personas y equipos o por medio de semen contaminado y transferencia de embriones, pues el virus se adhiere firmemente a la zona pelúcida del embrión, logrando contaminar receptoras seronegativas. (Lea: Conozca cuáles son los tipos de herpesvirus bovino)
Cuando ha sido adquirido por vía respiratoria se replica en las membranas mucosas del tracto respiratorio superior y en las amígdalas, luego se disemina a las conjuntivas y alcanza el ganglio trigémino.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025