Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 10 de Septiembre 2020
Alimont Food Services fue la primera empresa en implementar una ganadería sostenible en Caldas y desde entonces no para de crecer.
Alimont Food Services fue la primera empresa en implementar una ganadería sostenible en Caldas y desde entonces no para de crecer.
Esta iniciativa fue presentada por Héctor Horacio Hernández, uno de los jóvenes emprendedores de la ganadería en una charla organizada por Fedegán, donde indicó que ellos producen carne de res de animales criados con pasturas naturales.
Proviene de una familia de ganaderos desde 1924 y él forma parte de la tercera generación. Están en La Dorada y toda la vida vio cómo se entregaban los ganados de su finca a unos intermediarios que muchas veces estaban divorciados entre la industria y los ganaderos.
En su finca están comprometidos con el medio ambiente y el bienestar animal, tienen un sistema de ganadería sostenible basado en la siembra de árboles y con menor uso de fertilizantes e insecticidas. (Lea: Brasil le apuesta a la producción y venta de carne de carbono neutro)
Lo que se buscó con este emprendimiento fue unir la ganadería con la industria para ser un equipo con el fin de lograr un espacio en el mercado internacional.
Se quería demostrar a través de un valor agregado que se debe vender un producto diferenciado, entonces se propusieron desarrollar un producto que en este caso era la carne con una denominación de origen.
Para ello se quiso aprovechar que tienen una ganadería sostenible y amigable con el medio ambiente. “Si no cuidamos nuestros recursos naturales a futuro no vamos a tener ganadería”, aseguró.
Añadió que el propósito es alcanzar el sueño verde que es tener una ganadería que sea totalmente amigable con el medio ambiente, que cuando el cliente final consuma esta carne que ellos producen tenga un sabor muy particular, que marque una diferencia y que luego de haberlo consumido por primera vez lo siga demandando. (Lea: Los lácteos de origen campesino tienen buena acogida entre los jóvenes)
Además se tiene la ventaja que la familia de la esposa es la dueña del frigorífico Primavera en La Dorada y eso permitió que se unieran tres actividades diferentes como eran la ganadería, el frigorífico y la industria con un solo propósito.
Además, sacrifican sus ganados en la misma zona donde se producen, es un recorrido de la finca a la planta de beneficio de máximo media hora y son animales que se van a sacrificar en una misma temperatura donde están acostumbrados a desarrollarse.
Eso contribuye a que los procesos de maduración y los demás industriales conservan una mayor jugosidad en el producto final.
Ellos tienen una campaña que es por cada animal sacrificado siembran un árbol en la ribera del río Magdalena que es la zona donde se encuentran ubicados. (Lea: Tolima comenzó a ejecutar política para enfrentar el cambio climático)
Además iniciaron con un proyecto en el que al momento de ser sacrificados los animales en el frigorífico la parte ruminal se saca y pasa a un proceso de compostaje que sirve como abono orgánico para mejorar las praderas de las propias fincas.
“Tenemos una oportunidad de oro con el producto nuestro porque los ganados son alimentados a pastos naturales y lo que demanda el mundo hoy día son alimentos orgánicos”, afirmó Hernández.
Una de las partes del éxito del producto final es lograr un excelente bienestar en la crianza de los animales. Entre menos estresado esté el animal al momento del sacrificio se va a obtener un mejor producto que se va a ver reflejado en una carne más tierna, señaló.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025