polvo, polvo en ganadería, polvo en fincas ganaderas, polvo ganado bovino, polvo ganaderías, dust, control del polvo, manejo del polvo, polvo en silos, polvo en instalaciones ganaderas, Silos, finca, limpieza, desinfección, control, higiene, descontaminación, ganaderos, ganaderos colombia, ganado, vacas, vacas Colombia, bovinos, ganado bovino, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, contextoganadero
Foto: premise.com.au

Cargando...

Conozca algunas estrategias para controlar el polvo en las ganaderías

Por - 01 de Marzo 2023

El polvo puede ser un problema para las fincas, sobre todo en temporada seca cuando no hay agua y se levanta la tierra de las carreteras destapadas, o por un manejo deficiente del estiércol. En una entrega anterior, explicamos que existen estrategias para controlar este material.


El polvo puede ser un problema para las fincas, sobre todo en temporada seca cuando no hay agua y se levanta la tierra de las carreteras destapadas, o por un manejo deficiente del estiércol. En una entrega anterior, explicamos que existen estrategias para controlar este material.  

Según el texto Feedlot dust suppression review publicado por Meat and Livestock Australia Limited en una ganadería, el riesgo de polvo necesita dos elementos para que ocurra y cualquiera de los dos puede ser solucionado para reducirlo.

El primero es una fuente de materia seca fina con partículas de pequeño tamaño y el segundo es un medio para que el polvo se transmita por el aire, ya sea el movimiento de ganado, el tráfico o el viento. (Lea: La importancia de controlar el polvo en las instalaciones ganaderas)

Por su parte, Wendy Powers, de la Universidad Estatal de Iowa, detalló algunas prácticas para controlar las emisiones de partículas y polvo asociadas con la producción ganadera se pueden aplicar a las áreas de alojamiento de animales y almacenamiento de estiércol.

Filtración y biofiltración

La filtración sirve como mecanismo para atrapar el polvo y las partículas. La filtración mecánica atrapa el 45 % de partículas entre 5 y 10 mm, y el 80 % de las mayores de 10 m en las áreas donde se aloja el ganado. También atrapa entre 40 y 70 % de las partículas de los olores.

Por su parte, los biofiltros atrapan las partículas y también proporcionan un entorno para la degradación biológica de los compuestos atrapados, lo que contribuye a la reducción del olor más allá de lo que se obtiene solo por la eliminación del polvo.

Barreras impermeables

Siguiendo el concepto de que el olor se transmite a las partículas de polvo, una alternativa para filtrar las partículas del aire de escape es disminuir la concentración de olores a favor del viento impidiendo su movimiento por completo.

Los diseños de muros cortavientos o presas de aire han demostrado ser efectivos para reducir las concentraciones de partículas de polvo a favor del viento y la concentración de olores. (Lea: Siga estas pautas para realizar la limpieza de los vehículos en las fincas)

Aspersión de aceite

El aceite vegetal se usa en las superficies de los corrales. Si bien su eficacia para reducir concentraciones de polvo no está documentada, un estudio de Minnesota informó una reducción del olor del 40 al 70 % siguiendo un protocolo detallado para la aplicación de aceite.

La aspersión de aceite implica problemas de seguridad, como las condiciones resbaladizas de los corrales y corredores, después de una aplicación repetida. Los costos involucran el aceite, un rociador y la mano de obra necesaria para la aplicación diaria.

Siembra de árboles

Los árboles y arbustos actúan como biofiltros de partículas finas y compuestos olorosos que se adhieren a ellos. Al sembrar con una línea de árboles y una hilera de arbustos, las partículas a varias alturas dentro de una pluma pueden ser absorbidas.

Para maximizar la absorción, se recomiendan plantas con grandes superficies y gran altura. Los árboles y arbustos colocados alrededor de la instalación no deben impedir la ventilación del edificio y, a menudo, se encuentran en el límite de la propiedad.

Manipulación de la dieta

La selección del alimento puede afectar el polvo del estiércol cuando se excreta o durante el almacenamiento. Los estudios con cerdos y ganado sugieren que al agregar grasa o aceite a las dietas, las heces se vuelven más pegajosas, lo que reduce las concentraciones de polvo.

Agregar ingredientes con alto contenido de grasa puede contribuir a la reducción del polvo. No obstante, hay que tener en cuenta el contenido energético de la dieta para evitar impactos negativos en el rendimiento de los animales.

Almacenamiento de estiércol

A continuación, se presenta un resumen de las prácticas que se pueden emplear para reducir el polvo proveniente de las instalaciones de almacenamiento de estiércol. El principio detrás de estas prácticas es que el movimiento del polvo se ralentizará o evitará.

Cubiertas impermeables

Cubrir un área de almacenamiento de estiércol con una cubierta impermeable evita la liberación de polvo y gases a la atmósfera, aunque se debe prever cuál puede ser la vida útil de estos materiales. (Lea: 5 normas de higiene para tener en cuenta en establos para bovinos)

Cubiertas permeables

Las cubiertas permeables, o cubiertas biológicas, actúan como biofiltros en la parte superior de las áreas de almacenamiento de estiércol. Los materiales que se utilizan a menudo como cubiertas incluyen pajitas, tallos de maíz, turba, espuma, tela geotextil.

Las cubiertas biológicas permeables reducen el polvo actuando como una barrera. Aunque las reducciones de polvo no están documentadas, los informes de reducciones de olores del 40 al 50 % y más son comunes cuando se utilizan varios materiales de paja.

Estrategias de control de polvo para potreros

Las emisiones de polvo de los corrales de engorda abiertos se controlan principalmente por el contenido de humedad de la superficie del corral de engorda, dado que el polvo es el problema predominante en zonas con baja humedad o ninguna.

Sin embargo, debido a que con un alto contenido de humedad, el olor también puede ser un problema, es imposible minimizar el polvo y el olor únicamente mediante la gestión de la humedad. (Informe: Aspectos que ayudan a determinar la calidad del silo)

Cuando el contenido de humedad está entre el 25 y 40 %, tanto el polvo como el olor están en niveles manejables. Para alcanzar el rango óptimo, los potreros deben diseñarse para reducir la acumulación de agua, así como la acumulación de estiércol a lo largo de las cercas.

Más allá del diseño, el mantenimiento de los lotes también ayudará a controlar el polvo. La clave es mantener la superficie del lote dura, lisa, lo más seca posible y con una base firme de estiércol compactado sobre el suelo mineral.

Si es posible, evite el almacenamiento prolongado de estiércol. Las existencias no gestionadas eventualmente excluirán el oxígeno, e incluso si las existencias no son olorosas, el estiércol viejo almacenado libera más olor cuando se aplica a la tierra que el estiércol expuesto al oxígeno.

El enfoque general consiste en retirar el estiércol seco y suelto, manejar la humedad para lograr un contenido óptimo e intentar reducir la actividad máxima del ganado durante las horas críticas de la tarde, cuando es más probable que se produzcan molestias por el polvo.