Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 30 de Octubre 2019
Es de vital importancia que los ganaderos realicen todas las actividades de la finca de la mejor manera y den garantía de ello mediante la implementación de buenas prácticas, de esta manera se pueden prevenir riesgos externos e internos del día a día de la labor.
Es de vital importancia que los ganaderos realicen todas las actividades de la finca de la mejor manera y den garantía de ello mediante la implementación de buenas prácticas, de esta manera se pueden prevenir riesgos externos e internos del día a día de la labor.
A continuación les presentamos algunas BPG de bioseguridad en la empresa ganadera:
Visitantes
-Delimite el predio, con cercas en buen estado, para controlar el ingreso y salida de vehículos, animales y personas.
-Ubique a la entrada de la finca un área para la limpieza y desinfección de botas y equipo de personal y visitantes. (Lea: Buenas Prácticas Ganaderas, claves para aumentar la rentabilidad)
-Solicite transporte de ganado limpios y desinfectados.
-No descargue material usado para el transporte de animales como cascarilla u otras camas, ni permita el lavado de vehículos de transporte en su predio.
Animales nuevos
-Exija que los animales nuevos tengan vacunaciones vigentes y certificados sanitarios negativos a enfermedades.
-Aísle animales nuevos en el potrero de cuarentena para su observación, al menos 30 días antes de mezclarlos con el resto de animales.
-Adquiera semen y/o embriones solo de plantas y distribuidores autorizados y certificados por el ICA.
Predios cercanos
-No visite predios con animales enfermos.
-Evite que el ganado comparta alimento o agua de bebida con animales vecinos o con otros animales domésticos. (Lea: 6 medidas técnicas para certificar un predio en BPG)
-Consulte al médico veterinario y no a ganaderos vecinos sobre el manejo de problemas sanitarios.
Sanidad
-Establezca con su veterinario, según las enfermedades de la zona: planes de vacunación, control parasitario, atención de hembras gestantes y cuidado del recién nacido.
-Observe todos los días a sus animales para comprobar y verificar que estén sanos.
Áreas del predio
-Señalice claramente las áreas del predio para facilitar ubicación y restringir el acceso a personal no autorizado.
-Identifique el corral para aislar animales enfermos.
Limpieza y desinfección
-Establezca y ejecute un programa de limpieza y desinfección de instalaciones, materiales y equipos.
-Lave sus manos antes y después de trabajar con los animales.
-Desinfecte sus botas cuando trabaje entre corrales; cambie su ropa cuando trabaje con animales enfermos.
-Deposite el material de riesgo sanitario como gasas, guantes, agujas, frascos y otros, en una caneca roja con tapa para su disposición final. (Lea: 8 BPG en el manejo de plaguicidas y herbicidas)
Fuente: Cartilla Fedegán - FNG de Salud Animal.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025