Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 04 de Julio 2019
Regularmente las vacas y todas las especies son susceptibles a cervicitis que es la inflamación del cérvix.
Regularmente las vacas y todas las especies son susceptibles a cervicitis que es la inflamación del cérvix.
Así lo hizo saber César Jiménez, médico veterinario y zootecnista, especialista en sanidad animal, representante regional de Vecol Eje Cafetero y Valle del Cauca, quien explicó que el cérvix es una estructura del sistema reproductivo o del tracto reproductivo de las hembras.
“Digamos es la puerta de entrada al útero que mantiene cerrada cuando está en un proceso de gestación o que puede estar con algo de apertura cuando está en otro evento fisiológico”, manifestó Jiménez. (Lea: Conozca más sobre la fetotomía en bovinos)
Es por el cérvix que ingresan los espermatozoides en el momento de un servicio o el espacio por donde se realiza una inseminación.
“Ese órgano es definitivamente importante y clave en toda la fisiología del tracto reproductivo debe estar cerrado cuando tiene que estarlo y abierto cuando debe”, indicó Jiménez.
Por patologías, bacterias o patógenos se puede alterar las características normales de ese cérvix, este puede inflamarse y eso genera inconvenientes de tipo reproductivo porque el animal puede no quedar preñado, aseguró Jiménez.
Las preñeces se van a perder muy fácil y se puede dificultar la expulsión de placenta, agregó el profesional.
El diagnóstico de esta patología se hace por observación con un especulo y con ecografía, mediante la cual se puede ver el cambio de la estructura del cérvix, comentó Jiménez.
Para la cervicitis, el profesional mencionó se hace un tratamiento con antibióticos; si hay infección recomienda usar algún flujo, un antibiótico específico para esto como una tiroxina o una ceftiofur y un antibiótico.
Si no se hace un tratamiento adecuado y el cérvix termina con una infección severa en el útero y se produce una asepsis a nivel del útero, el animal podría morir por una septicemia o fiebre producida, dijo Jiménez. (Lea:Tecnología para prevenir la transmisión de enfermedades de la vaca a la ternera)
“Esta patología es de mediana frecuencia, normalmente no se diagnóstica mucho, pero pienso que muchos de los temas reproductivos que a veces pasan en las vacas, puede ser por la cervicitis, alguna inflamación o que después del parto no alcanza a llegar a su involución normal y alguna infección que genere eso”, remató Jiménez.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025