Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 15 de Septiembre 2021
Los laboratorios del Cenasa son referencia nacional e internacional, reconocidos por las organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Mundial de Salud Animal (OIE).
Los laboratorios del Cenasa son referencia nacional e internacional, reconocidos por las organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Mundial de Salud Animal (OIE).
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México en materia de diagnóstico de enfermedades de los animales, así como el apoyo y asesoría que brinda a los países de Centroamérica y El Caribe. (Lea: México es reconocido como autoridad y referencia en medidas sanitarias)
Con el objetivo de precisar las acciones y técnicas que opera el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el director del Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa), Rogelio Estrada Rodríguez, impartió una conferencia virtual dirigida a representantes y médicos veterinarios del OIRSA.
El funcionario federal señaló que los laboratorios del Cenasa son referencia nacional e internacional, reconocidos por las organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Mundial de Salud Animal (OIE), principalmente en técnicas de bacteriología, serología, patología y virología.
Destacó que estas técnicas se utilizan en las campañas zoosanitarias y en los programas de vigilancia epidemiológica, para determinar la ausencia o prevalencia de enfermedades y plagas en las regiones ganaderas del país. (Lea: México implementa medidas para prevenir el ingreso de la Peste Porcina Africana)
Precisó que con la infraestructura del Cenasa es posible diagnosticar enfermedades de importancia cuarentenaria como influenza aviar, Newcastle y salmonelosis en aves; tuberculosis, brucelosis y rabia en bovinos; enfermedad de Aujeszky, parvovirus y enfermedades rojas de los cerdos; así como otras que afectan a equinos, ovinos, caprinos y animales acuáticos.
Estrada Rodríguez indicó que con el objetivo de reforzar el plan de Bioseguridad Integral ante la amenaza de la peste porcina africana (PPA), el Cenasa está preparado, a través de técnicas de biología molecular, para apoyar con diagnósticos oportunos al área de enfermedades exóticas de los animales.
Como medida adicional, agregó, el Centro cuenta con un laboratorio móvil, el cual puede trasladarse al sitio donde se requiera para apoyar las identificaciones en campo. (Lea: A México le preocupan las enfermedades exóticas de los animales)
Precisó que la unidad móvil cuenta con gabinetes de seguridad biológica nivel dos y tres y equipamiento que permite hacer diagnóstico en tiempo real de hasta 460 muestras en jornadas de ocho horas.
El responsable de los laboratorios de diagnóstico del organismo de Agricultura comentó que los técnicos de salud animal producen materiales de referencia, como antígenos, unidades de cultivo, pruebas, cepas y sueros, los cuales son compartidos con otros laboratorios del país.
Agregó que se cuenta además con un banco de cepas de campo de diferentes enfermedades recolectadas en varias regiones del país, a las que se les realizan pruebas, principalmente para los trabajos de detección de resistencia antimicrobiana. (Lea: México, país libre de las enfermedades más importantes de bovinos)
Indicó que como parte de la cooperación internacional que mandatan la OIE y la FAO a sus Centros de Referencia Mundial, en los últimos años el Cenasa ha incrementado la asesoría virtual a diferentes países, principalmente a los miembros del OIRSA.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025