Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 08 de Noviembre 2017
Uruguay anunció este lunes la normalización de la exportación de lácteos a Brasil, luego de un diferendo por la decisión de Brasilia de bloquear el ingreso de ese tipo de productos uruguayos al país.
Uruguay anunció este lunes la normalización de la exportación de lácteos a Brasil, luego de un diferendo por la decisión de Brasilia de bloquear el ingreso de ese tipo de productos uruguayos al país. La cancillería uruguaya informó en un comunicado que una circular del Ministerio de Agricultura brasileño con fecha del viernes 3 de noviembre, "ha restablecido los procedimientos normales para la importación de leche y sus derivados procedentes de (...) Uruguay". La noticia era muy esperada por los productores locales. Brasil decidió bloquear en octubre de forma unilateral el ingreso de productos lácteos uruguayos a su mercado, luego de acusar a su socio comercial en el Mercosur de triangular producción (comprar a terceros para exportar). La resolución generó un profundo malestar en el gobierno uruguayo que explicó que por los volúmenes de lácteos importados por Uruguay, que además son productos terminados, sería imposible recanalizarlos y cubrir la demanda del gigantesco mercado brasileño. El gobierno de Tabaré Vázquez expresó que la decisión brasileña era violatoria de normas internacionales y llevaría a "revisar totalmente" la relación comercial con Brasil. El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, y el ministro de Agricultura y Ganadería, Tabaré Aguerre, encabezaron las tratativas con Brasil para el levantamiento de la medida y habían señalado que Montevideo evaluaba recurrir a "órganos de solución de controversias" dentro del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y de la propia Organización Mundial de Comercio (OMC). Uruguay había anunciado además "medidas espejo" (equivalentes) mientras existiera esa prohibición al ingreso de lácteos uruguayos a Brasil, y que tras la detención en la frontera de varios camiones en dirección a Brasil, se "redoblaron" las "inspecciones" a mercaderías del vecino país. El diferendo llevó a una comunicación formal entre los presidentes Vázquez y Michel Temer de Brasil. El mandatario brasileño, según la Presidencia uruguaya, había comunicado a su par uruguayo "su compromiso personal de que no habrá inconvenientes en el ingreso de productos lácteos uruguayos a Brasil". Pero el diferendo siguió sin arreglarse, hasta ahora. Cuotas en el Mercosur En Uruguay, la medida se interpretó como un intento del ministro de Agricultura brasileño, Blairo Maggi, para imponer cuotas a los lácteos uruguayos destinados al mercado brasileño. "Lo ideal aquí sería que discutiéramos con Uruguay (un sistema) como el que tenemos con Argentina", dijo Maggi a la AFP el 19 de octubre. "No se trata de disminuir la cantidad de leche que viene, sino establecer cuotas mensuales de entrada para que el mercado pueda hacer su lectura y se estabilicen los precios", afirmó. En 2016 el 60% de las exportaciones de lácteos uruguayos tuvieron como destino a Brasil, que es prácticamente autosuficiente en el rubro y apenas importa 1% de su consumo: de ese total, 0,6 puntos corresponde a items uruguayos y 0,4 a productos provenientes de Argentina. Según datos del público-privado Instituto Uruguay XXI, Uruguay vendió en 2016 a Brasil 347 millones de dólares en productos lácteos. El 78% fue leche en polvo.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025