Guzerat, raza cebuina que gana respeto y terreno en Colombia
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 04 de Abril 2018
Desde el miércoles 4 hasta el domingo 8 de abril se llevará a cabo la tradicional feria agropecuaria. Su director Luis Rodríguez habló sobre las actividades relacionadas con el sector ganadero, así como los otros eventos que tendrán lugar en los próximos 4 días.
Desde el miércoles 4 hasta el domingo 8 de abril se llevará a cabo la tradicional feria agropecuaria. Su director Luis Rodríguez habló sobre las actividades relacionadas con el sector ganadero, así como los otros eventos que tendrán lugar en los próximos 4 días. Luego de algunos años sin poder realizarla, los organizadores lucharon contra viento y marea para ofrecer una nueva versión del evento creado en 1987, y que hoy en día es considerado como “patrimonio de Antioquia”. De acuerdo con Luz Helena Díez Vélez, reconocida publicista creadora del evento, el objetivo de Expofinca es “hacer una cosecha de vivencias”, donde las personas de la ciudad puedan tener un acercamiento con el campo y el sector agropecuario. (Lea: No deje de visitar Expofinca 2018 en Medellín) “Vemos con gran preocupación que no hay relevo generacional, se nos está envejeciendo la gente del campo. Por eso tendremos la oferta académica de las universidades, para mostrar que la tecnología también se aplica en el sector rural, porque a muchos les da miedo perder el celular, por decirlo de alguna manera”, dijo. En efecto, la feria está dividida en varios pabellones destinados para la muestra en agricultura rural y urbana, manejo de especies mayores y menores, adiestramiento de perros, medicina veterinaria, maquinaria y hasta una muestra en vivo de la apicultura y la extracción de miel. Por este motivo, el pabellón de la ganadería consistirá en la muestra de las diferentes razas que participarán en Expofinca, como Angus, Senepol, Simmental, Jersey, Gyr, Guzerá, Brahaman, y BON, algunas representadas por asociaciones. (Lea: Alístese para los eventos ganaderos de abril) “No es exposición especializada, sino una exhibición de cada raza, su origen, sus características, si se usan para leche o para carne. También están las principales asociaciones y comités, vendiendo genética, así como empresas”, explicó. De igual manera, se darán charlas todos los días sobre distintos temas, como descripción lineal de ganado de carne y de leche*, las diferencias del bos taurus y bos indicus*, la caracterización racial bovina y exposición sobre el ganado BON. “La idea no es que se hagan estrictamente en un salón, sino que más bien sean didácticas, mostrando al ganado. En la pista se explica y la gente puede intervenir, que sea algo más interactivo y más bien informal, pero que todo el mundo aprenda para qué sirve cada animal”, agregó. Expofinca tendrá lugar en el centro de convenciones Plaza Mayor en Medellín del 4 al 8 de abril. La feria abre sus puertas a las 11 de la mañana y algunas actividades duran hasta las 11 de la noche. (Lea: Medellín acoge primer foro de eficiencia reproductiva) Los precios van desde $20 mil para ingreso general, o de $35 mil si usted desea adquirir el pasaporte para los 4 días. Para más información, consulte la página web www.expofinca.com.co o llame a los teléfonos (4) 3121138 y (4) 2617200**.
Noticias Relacionadas
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-07 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-06 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025