Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 09 de Junio 2017
Al parecer convocatorias falsas en las que supuestos funcionarios de Fedegán ofrecen kits de vacunación o capacitaciones a cambio de listados de ganaderos, se están realizando de manera sistemáticamente en diferentes departamentos del país.
Al parecer convocatorias falsas en las que supuestos funcionarios de Fedegán ofrecen kits de vacunación o capacitaciones a cambio de listados de ganaderos, se están realizando de manera sistemáticamente en diferentes departamentos del país. El pasado primero de junio, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, lanzó una alerta a través de CONtexto ganadero sobre llamadas que estarían haciendo inescrupulosos a entes territoriales como alcaldías solicitando bases de datos e información de productores. Lo grave del asunto, es que estas personas estarían utilizando el buen nombre de la Federación para generar acercamientos con alcaldes y secretarios y extraerles información. (Lea: Fedegán alerta sobre convocatorias falsas para ganaderos) Se desconoce si estos datos podrían llegar a ser utilizados en hechos que atenten contra la seguridad de los ganaderos o para beneficio de entidades o terceros. Luis Eduardo Arias Castellanos, gerente de la Corporación Comité de Ganaderos del Meta, señaló que gracias a que el gremio que él representa tiene una estrecha relación con un gran número de municipios del departamentom, les permitió conocer 3 casos de llamadas sospechosas. Los alcaldes de El Calvario, San Juanito y San Carlos de Guaroa se comunicaron con el líder gremial del Meta y le informaron que recibieron llamadas en las que les hacían unos ofrecimientos como la entrega de unos kits de vacunación a nombre de Fedegán. Arias Castellanos sostuvo que una vez se enteró de la situación se comunicó con diferentes directivos de la Federación en Bogotá y estos a su vez le aseguraron que esas entregas eran falsas y no tenían nada que ver con la entidad. “Con esta situación nos damos cuenta que están suplantando la identidad de Fedegán básicamente para conseguir listados de ganaderos, hecho que resulta muy preocupante”, sostuvo. (Lea: Una mirada profunda a la extorsión carcelaria) El gerente de la Corporación Comité de Ganaderos del Meta decidió confrontar a la persona que se estaba haciendo pasar por funcionaria de Fedegán y quien se identificaba como Alicia Castillo. La mujer no solo evadió la conversación, sino que dijo algunas mentiras a su paso las cuales la dejaron al descubierto como el nombre de su supuesto jefe en Fedegán, Carlos Andrés Pinzón. En ese sentido pudimos confirmar a través del departamento de Recursos Humanos de Fedegán que Alicia Castillo y Carlos Andrés Pinzón, no trabajan, ni han trabajado para la organización. Al respecto se manifestó José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán. El líder del gremio cúpula de la ganadería en Colombia le pidió tanto a los entes territoriales como a los gremios en general tener mucho cuidado con este tipo de llamadas y no entregar información, listados o bases de datos. Asimismo invitó a reportar o consultar con Fedegán casos similares a los anteriormente mencionados. Debido a que estos hechos ya se presentaron en Antioquia, Meta y Valle, Fedegán se encuentra tomando cartas en el asunto y poniendo en conocimiento de las autoridades correspondientes la situación. (Lea: Ganadero, te hablo desde la prisión)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025